ADOPTAPP - App móvil de adopción de animales domésticos que habitan las calle de Bogotá
Palabras clave:
app, marketing digital, interfazResumen
Creación de una aplicación para facilitar la adopción de mascotas, la aplicación estará disponible para sistemas operativos android, con una interfaz similar a una aplicación de servicios por medio de anuncios, además, el usuario tendrá la opción de elegir su publicación como persona individual o fundación/organización sin ánimo de lucro.
Por medio de un plan de marketing digital se promocionará la aplicación móvil creando comunicación tanto con los usuarios como con las fundaciones interesadas. Con ello se busca que estas fundación que tienen animales domésticos para adopción los puedan publicar en la plataforma y facilitar su trabajo.
Como valor agregado este proyecto tendrá un espacio tipo clasificados donde los usuarios tengan posibilidad de publicar reportes de mascotas perdidas por medio de un foro, para que, aquellas personas que tengan indicios sobre el clasificado puedan comunicarse con la persona que publicó la pérdida.
Referencias
Pendientes
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.