Anímate contra el bullying
Palabras clave:
infancia, concientizar, bullyingResumen
“Anímate contra el bullying”, es una animación con un estilo de cuento corto llamado” El mundo de Jack la paloma” el cual narra la historia de Jack, una paloma que fue encontrada desde bebé y es adoptado por una familia de tucanes, así mismo la paloma ingresa a la escuela donde se enfrentará a diversas
situaciones de acoso, pero se irá solucionando este problema a lo largo de la historia. Este cuento va a ser dirigido al colegio Maximiliano Ambrosio, a la vez este contará con una serie de animaciones, que con la ayuda de una aplicación van a poder ser reproducidas con el celular dando más interacción al cuento y
dar a entender los problemas del bullying. Con nuestro libro se busca concientizar a los niños de edades entre 7 a 11 años con el fin de darle mayor importancia a este problema que lleva tantos años con nosotros.
Referencias
Antonio Contreras Felipe y Juan García Madruga (2008, 8,) Universidad Nacional de educación a
distancia España. Componentes cognitivos que favorecen la adaptación social en la infancia: prevención del bullying desde la educación infantil
Carrasco Quintana, A. (2020). Una vía decolonial para el pensamiento dicotómico en las concepciones de cultura. Designio, 1(2), 17–39. https://doi.org/10.52948/ds.v1i2.94
Eva Heller, libro La psicología del color (2004), p17
https://es.slideshare.net/stefdonofrio/teoria-y-psicologia-del-color-49294480?next_slideshow=1
Fiori, S. M (2014, 13 de mayo) Teoría de color para diseñadores: significado del color. staffcreativa
recuperado de https://www.staffcreativa.pe/blog/teoria-del- color-diseñadores/.
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewfile/1687/1096
https://www.google.com.co/amp/s/www.lafm.com.co/colombia/estrategias-p ara-combatir-elbullying-en-los-colegios%3famp
https://institucional.us.es/apcs/doc/APCS_2_esp_9-14.pdf
https://disenowebakus.net/psicologia-y-teoria-del-color.php
https://www.somoswaka.com/blog/2017/09/significado-de-los-colores/
https://www.abogados.com/blog/octubre-prevencion-del-bullying/
http://www.codigociencia.org/wp-content/uploads/2012/ejemplos/142_syh.pdf
https://www.savethechildren.es/donde/espana/violencia-contra-la-infancia/acoso-escolar-bullying
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-para-combatir-el-acoso-escolar/
López Zaldívar, M. (2020). Filosofía ergódica: Diseño para un pensamiento emancipado de la tradición textual. Designio, 2(1), 104–132. https://doi.org/10.52948/ds.v2i1.107
Olweus, D. (2007). Acoso Escolar: hechos y medidas de inter- venaciones. Ponencia presentada en
el Encuentro Europeo por la Convivencia. Madrid. Texto extraído de http:// www.educa.madrid.org/binary/20/DAN_OLWEUS.pdf
Phil Malpas. Captar el color, 2009, p.12
https://www.psicologiadelcolor.es/articulos/colores-negativos-estimulos/
scielo.org.mx/pdf/rmie/v18n58/v18n58a8.pdf
Viché, Mario; (2007); La animación ciber cultural; Ed. Certeza; Zaragoza
WWW.pedagogiamagna.com
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.