Revista digital sobre el Street art en el centro de Bogotá
Palabras clave:
Arte Urbano, Diversidad étnica, Multimedia digital, Fotografía, Street artResumen
En el marco de proyectos de Investigación creación de la Fundación Universitaria San Mateo, dentro del programa de Diseño Gráfico, se presenta el proyecto “STREET-GRAF”. Este proyecto es desarrollado por estudiantes del programa de Diseño Gráfico, se aplica una metodología mixta entre investigación y creación con corte cualitativo, con énfasis en experimentación gráfica, con el propósito de ser aplicado en espacios físicos y digitales. Este proyecto se centra en mejorar la problemática relacionada con el desconocimiento general acerca de las representaciones del art grafiti y muralismo en la ciudad de Bogotá través de la creación de un prototipo de diseño (una pieza gráfica interactiva), que permita generar un mejoramiento, una reflexión visual y dar a conocer estas representaciones visuales en la sociedad, desde la aplicación efectiva de la investigación en diseño, la experimentación visual con propósito de investigación , generando un producto de nuevo.
Referencias
- Calderón, Grecia. (2018). Arte urbano. Recuperado el 15 mayo, 2022, de Euston96: https://www.euston96.com/arte-urbano/
- Equipo editorial. (14 de junio de 2017). ¿Qué es la Diversidad Étnica? (con Ejemplos). Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/diversidad-etnica/
- https://www.dzoom.org.es/fotografiar-grafitis/
- Urbanario. (2008). La web de referencia para el estudio del graffiti y el arte urbano. Recuperado el 9 junio, 2022 https://urbanario.es/
- Gama, M., León, F. (2015). Bogotá arte urbano o graffiti. Entre la ilegalidad y la forma artística de expresión.
- (2005). Tecnologías para los sistemas multimedia. Introducción a la multimedia y conceptos básicos.
- Guarnizo, C. (2013). EL STREET ART (ARTE CALLEJERO) COMO VIA PARA LA CONSTRUCCION ALTERNATIVA DE CULTURAS DE PAZ.
- Aguilar, A. (2017). Representaciones sociales de arte urbano en Barranquilla
(Killart, 2017)
- Sánchez, A. (2010). SIGNIFICADOS CULTURALES DEL GRAFFITI A LA LUZ DE LA NARRATIVA DE GRAFFITEROS BOGOTANOS.
-ASUNTOS:LEGALES (19 de mayo de 2021) “Cinco requisitos legales que hay que cumplir para vender de forma adecuada por internet”. Disponible en https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/cinco-requisitos-legalesque- hay-que-cumplir-para-vender-adecuadamente-por-internet-3171900/ Consultado el 09 de junio de 2022.
- FECHA (29 de mayo de 2017) “¿Qué es el Arte Urbano?”. Disponible en https://flecha.es/blog/que-es-el-arte-urbano/ Consultado el 09 de junio de 2022.
- DEFINICIOS.DE (05 de abril de 2011) “DEFINICIÓN DE MULTIMEDIA”. Disponible
en https://definicion.de/multimedia/ Consultado el 09 de junio de 2022.
- WIKIPEDIA (06 de junio de 2022) “mural”. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Mural/ Consultado el 09 de junio de 2022
- WALLART (20 de septiembre de 2015) “¿MURAL O GRAFFITI?”. Disponible en
https://www.wallart.com.es/mural-o-graffiti/ Consultado el 09 de junio de 2022
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.