Desarrollo y aplicación de una campaña educativa que genere conciencia ambiental en la comunidad de la Fundación Universitaria San Mateo
Palabras clave:
campañas, análisis visual, conciencia ambientalResumen
EcoFus consiste en la creación de una campaña de tipo educativo para Fundación Universitaria San Mateo con el fin de fortalecer la conciencia ambiental de la comunidad educativa. Se creará una serie de infografías que analicen el óptimo comportamiento dentro de las instalaciones, el objetivo de la campaña consiste en generar contenido influyente e innovador que permita a la comunidad universitaria hacer parte de la solución y de una nueva etapa para ayudar, conservar, mejorar y proteger nuestro medio ambiente.
Referencias
CEBRAS POR LA VIDA. Tomado de https://cebrasporlavida.com/ Bogotá 2012.201. Acceso 06/10/2018
CONSERVATION INTERNATIONAL. Nature is Speaking. Harrison Ford. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=rM6txLtoaoc 05/10/2014. Acceso 22/09/2018
CONSERVATION INTERNATIONAL. Nature is Speaking. Liam Neeson. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=qBBOue_AdcU 12/11/2015. Acceso 22/09/2018
CONSERVATION INTERNATIONAL. Nature is Speaking. Penelope Cruz. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=fwV9OYeGN88 05/10/2014. Acceso 22/09/2018
CONSERVATION INTERNATIONALl. Nature is Speaking. Julia Roberts.Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=WmVLcj-XKnM&t=22s 05/10/2014. Acceso 22/09/2018
CONTITUCIÓN NACIONAL DE COLOMBIA. Ley 373 de 1997. Programa para el uso eficiente del ahorro del agua
tomado de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1997/ley_0373_1997.pdf. acceso: 28/09/2018
CUADROS Alberto. El cigarrillo te condena. Tomado de:
http://www.ligacancercolombia.org/nuestros-programas/campanas/tabaquismo Acceso 12/09/2018
ECOCOSAS. 10 campañas más efectivas del mundo. Tomado de:
https://ecocosas.com/ecologia/10campanasmedioambientales/ 15/01/2018. Acceso 22/09/2018
JARAMILLO, Juan. Bogotá coqueta. Tomado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-893506.
acceso: 13/09/2018
LARA González, José David. REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR, El fenómeno. Elemento. Revista E l e m e n t o s 6 9, 2
0 8 , p p . 4 5 - 4 8. Acceso 22/09/2018
LEY COLOMBIANA NO 1335: Disponible en :
https://www.tobaccocontrollaws.org/files/live/Colombia/Colombia%20-%20Law%20No.%201335%20-
%20national.pdf 21/07/2009. Acceso 30/09/2018
MINISTERIO DE AMBIENTE. Soy Ecolombiano. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/index.php/asuntosambientales-sectorial-y-urbana/sostenibilidad-sectores-productivos/soy-ecolombiano Desarrollo sostenible 2018. Acceso 13/09/2018
MINISTERIO DE AMBIENTE.. Negocios verdes y sostenibles. Tasas por el uso del agua. Disponible en:
http://www.minambiente.gov.co/index.php/negocios-verdes-y-sostenibles/instrumentos-economicos/tasa-porutilizacion-de-agua 16/01/2014. Acceso 30/09/2018
MINISTERIO DE AMBENTE,VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 1713. Disponible en:
dec_1713_060802.pdf 06/08/2002. Acceso30/09/2018
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIALl. Generación: somos más sin tabaco. Disponble en:
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Generaci%C3%B3n%20m%C3%A1s%20%20somos%20m%C3%A1s%20sin%2
tabaco.aspx 31/05/2012. Acceso 30/09/2018
OBSERVATORIO AMBIENTAL DE BOGOTÁ. Alcaldía mayor de Bogotá. Bogotá Humana. Tomada de:
http://oab.ambientebogota.gov.co/es/con-la-comunidad/campa%C3%B1as/programa-basura-cero 06/09/2013.
Acceso 30/09/2018
REVISTA SEMANA. Bogotá coqueta. Disponible: https://www.semana.com/especiales/articulo/bogotacoqueta/29969-3. acesso: 12/09/2018
Rebollar Vergara, L. (2020). La imagen del guerrero en el mural “La fusión de dos culturas” de Jorge González Camarena. Designio, 1(2), 52–66. https://doi.org/10.52948/ds.v1i2.97
SEMANA SOSTENIBLE. Negocios verdes. Tomado de:
https://sostenibilidad.semana.com/negocios-verdes/articulo/limpiemos-colombia-una-campana-para-limpiar-yconcienciar/36052 Acceso13/09/2016
WWF. La hora del planeta. Tomado de: https://www.wwf.es/?17640/La-Hora-del-Planeta-2011-de-WWF--muchoms-que-una-hora 01/02/2011. Acceso 30/09/20
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.