La influencia del diseño gráfico en la moda urbana de Bogotá

Autores/as

  • Sergio Alejandro Bacaraldo Machuca Autor/a
  • Johan David Moreno Baldion Autor/a
  • Daniel Fernando Montejo Ruiz (Director) Autor/a

Palabras clave:

Diseño gráfico, MODA URBANA, IDENTIDAD VISUAL

Resumen

Este estudio analiza la influencia del diseño gráfico en la moda de Bogotá desde la década de 1990 hasta la actualidad, con el objetivo de comprender cómo las tendencias gráficas han impactado la estética y la identidad visual de la moda en la ciudad. 

Por otro lado, el producto final de esta investigación será una revista y stand modelado en 3D con un enfoque histórico y analítico, donde se examinan elementos de diseño gráfico como la fotografía, estampados y tipografías, hasta el uso de colores y composiciones visuales en prendas y marcas. Esta publicación buscará evidenciar la evolución del diseño gráfico en la moda bogotana, destacando su impacto en la construcción de identidad visual y en la comunicación de tendencias. Además, servirá como un recurso documental que permita comprender la relación entre ambas disciplinas y su influencia en la industria de la moda en la ciudad.

La investigación busca evidenciar la interconexión entre el diseño gráfico y la moda en un contexto urbano en constante transformación, reflejando cambios culturales, tecnológicos y de consumo. A medida que la moda en Bogotá ha evolucionado, ha incorporado elementos gráficos que han redefinido su identidad visual, desde la influencia de movimientos artísticos hasta la digitalización y las nuevas plataformas de difusión. Este estudio analiza cómo estas dinámicas han influido en la percepción y construcción de la moda local, estableciendo un vínculo entre la creatividad gráfica y la expresión estética en la industria.

Referencias

Barnard, M. (2013). La moda como comunicación visual. Editorial Gustavo Gili.

Barrios, L. (2017). Pensamiento visual y modelado tridimensional. Editorial Creativa.

Bonsiepe, G. (2006). Diseño y democracia. Editorial Gedisa.

Centro de Diseño y Moda de Medellín. (2019). *Moda gráfica: identidad visual en la industria textil*. Medellín: CDM.

Fontcuberta, J. (2010). El beso de Judas: Fotografía y verdad. Editorial Gustavo Gili.

Frascara, J. (2006). Diseño gráfico y comunicación visual. Paidós.- Garate, D. (2011). *Diseño gráfico y moda: aplicación tipográfica sobre

calzado* [Tesis de pregrado, Universidad Jorge Tadeo Lozano].

Hernández, M., & Rodríguez, A. (2020). *Diseño digital en entornos virtuales*. Editorial Uniandes.

Piñero, J. (2018). Modelado 3D y representación digital. Ecoe Ediciones.

Polhemus, T. (1997). Streetstyle: From Sidewalk to Catwalk. Thames & Hudson.

Rueda, O. (2017). *Ciberactivismo en Colombia: una apuesta por nuevas agendas*. Universidad Nacional de Colombia.

Wells, L. (2015). Photography: A critical introduction (5.ª ed.). Routledge.

Publicado

2025-10-08

Número

Sección

Técnica Profesional en Procesos de Producción Gráfica