Integración del programa de capacitación del buen uso de la materia prima y manejo de residuos
Palabras clave:
Poliéster, Desperdicios de materia prima, Polimerización, Maquina Peletizadora, CapacitaciónResumen
En la empresa de empaques flexibles “Zippol Ltda.” Se evidencia una gran falencia en el área de manejo de residuos y materia prima. Se desea realizar la integración de un programa de capacitación enfocado en el buen uso de la materia prima y manejo de residuos. Durante la investigación de documentos, antecedentes, innovaciones y posibles desarrollos de esta misma problemática se mencionan aquellos en que su finalidad es la misma y de esta manera tener una base con la que se plantea la propuesta creando un método para no solo reducir los desperdicios, sino además para reciclarlos y así disminuir el impacto ambiental dentro de la empresa con el fin disminuir las pérdidas de material; contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y de esta manera generar un ingreso monetario, ayudando así también al bienestar integral del recurso humano, ya que dentro del programa se plantea el uso de un porcentaje de estas ganancias para entregar un bono de incentivo por adherencia al programa para los operarios.
Referencias
A., L. (7 de 04 de 2014). Revista Argentina de Microbiologia. Obtenido de Revista Argentina de Microbiologia: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754114700392
Aceromafe. (05 de 01 de 2021). Aceromafe. Obtenido de Aceromafe: https://www.aceromafe.com/que-es-el-polietileno
arango, A. p. (06 de 08 de 2002). Regimen legal de Bogotá. Obtenido de Regimen legal de bogota : https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos-fisicos/decretos/decreto-1713-de-2002.aspx
Arellanes, N. s. (13 de 09 de 2013). Library. Obtenido de Universidad veracruzana facultad de ciencias biologicas y agropecuarias: https://1library.co/document/yd2ke3lq-propuesta-programa-residuos-plasticos-alternativa-sustentabilidad-escolares-veracruz.html
Axioma. (01 de 12 de 2014). Tecnologia del plastico. Obtenido de Tecnologia del plastico: https://www.plastico.com/temas/Plastic-Recycling-Verstraete-procesa-residuos-de-PP-para-convertirlos-en-nueva-materia-prima+102153
Axioma. (01 de 11 de 2020). Tecnologia del plastico. Obtenido de Tecnologia del plastico: https://www.plastico.com/temas/Nueva-norma-cambia-las-reglas-de-juego-en-cuanto-a-reciclaje-en-Colombia+136185
Axioma. (01 de 09 de 2021). Tecnologia del plastico. Obtenido de Tecnologia del plastico: https://www.plastico.com/temas/Esenttia-construira-una-nueva-planta-para-la-produccion-de-resinas-plasticas-recicladas+138713
Céspon, M. F. (01 de 09 de 2015). ScienceDirect. Obtenido de ScienceDirect: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000297
ECOCE. (01 de 11 de 2019). Ecoce plan nacional. Obtenido de Ecoce plan nacional : https://www.ecoce.mx/assets/pdf/plan_nacional/PLAN_NACIONAL_PRIVADO_COLECTIVO_DE_MANEJO_DE_RESIDUIS_DE_ENVASES_Y_EMPAQUES_2019_SEMARNAT.pdf
Habasit. (01 de 02 de 2021). Habasit.com. Obtenido de Habasit.com: https://www2.habasit.com/es/polipropileno.htm
Intorsa. (01 de 02 de 2020). Intorsa industria del torcido s.a. Obtenido de Intorsa industria del torcido s.a: https://www.intorsa.es/es/noticias/5/como-se-fabrica-el-poliester.html
Vela, A. (22 de 05 de 2018). National geografic. Obtenido de National geografic: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/tipos-plastico-segun-su-facilidad-reciclaje_12714
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.