Diseño y desarrollo de una aplicación móvil tipo cronometro mediante el uso del lenguaje Android Studio

Autores/as

  • Diego Montoya González Autor/a
  • Ricardo Ceballos Garzón (Director) Autor/a

Palabras clave:

ingeniería de sistemas, soporte, sistemas informáticos, desarrollo, análisis, diseño, ejecución, programación, aplicación, móviles

Resumen

En el mundo actual el desarrollo de aplicaciones es algo que ha crecido de forma rápida, las personas al día de hoy usan tales aplicaciones en diferentes actividades de su vida, tal como es establecido en [1], en este orden de ideas resulta interesante desde el conocimiento adquirido durante los estudios del programa Técnico en Sistemas y Telecomunicaciones, realizar la construcción e implementación de una aplicación tipo cronómetro, la cual si bien es cierto no es algo nuevo, muchas de estas aplicaciones no cuentan con una interfaz gráfica que resulte agradable para el usuario (aunque algunas de ellas ha sido mejoradas, para en versiones Android más antiguas [2]), la idea entonces es utilizar el lenguaje de programación Android Studio y sus herramientas para la construcción de la misma [3]. Actualmente nos damos cuenta de que en el mercado hay distintos tipos de aplicaciones móviles con diferentes ventajas y desventajas, una de las características que impactan en ello está relacionada con el tipo de sistema que manejan, lo cual puede elevar los costos, o, por el contrario, su calidad en la visualización (interface gráfica) [4]. Las aplicaciones móviles pueden brindar grandes ventajas, algo que depende de la facilidad en su uso, se busca además que su obtención sea de forma rápida, es decir que el tiempo de descarga sea corto, lo que permite que el usuario las pueda utilizar de forma inmediata, muchas se pueden adquirir en cualquier dispositivo de versión Android o adquiridos en tiendas móviles [5]. Se pueden encontrar varias herramientas, las cuales ayudarán a desarrollar la aplicación que se quiere implementar en el mercado, además de varios desarrolladores para los distintos dispositivos móviles y los cuales hacen que la aplicación tenga una mejor experiencia gráfica y una mejor interface con el usuario [6].

Referencias

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Técnica Profesional en Soporte de Sistemas Informáticos