Graficódigo MYSQL: una aplicación para la generación de código fuente compatible con MySQL workbench 6.3
Palabras clave:
base de datos, diseño de bases de datos, SQL, generación c´odigo SQL, lenguaje, Java, GUIResumen
Algunas veces, por diferentes motivos, no se cuenta con el tiempo suficiente para hacer la escritura del código para una base de datos, esto se debe a la duración que demanda cada actividad en el proceso, desde el diseño de la base de datos hasta la creación de las tablas y relaciones en lenguaje SQL, teniendo en cuenta que el desarrollador debe dedicar la mayoría de su tiempo a la programación de la aplicación que se conecta con dicha base de datos , este problema requiere de la investigación para encontrar alternativas que permitan su solución, es necesario agilizar el proceso de generación del código SQL, este proyecto dará como resultado un programa de código abierto escrito en el lenguaje de programación java permitiendo mediante una interfaz gráfica (GUI), escoger las tablas, atributos, llaves, relaciones y otros elementos de la bases de datos, eliminando el esfuerzo de escribir línea por línea, obteniendo el código fuente de la base de datos similar a como lo hace MySQL workbench 6.3 y logrando de este modo que el usuario haga la misma tarea más sencilla y rápidamente.
Referencias
V. Medina Kern y A. L. Moraes Ramos, «Bridging the gap between natural and information modeling languages: an informal approach to information modeling learning».
C. M. Zapata Jaramillo, G. González Calderón y J. J. Chaverra Mojica, «GENERACIÓN AUTOMÁTICA DEL DIAGRAMA ENTIDAD-RELACIÓN Y SU REPRESENTACIÓN EN SQL DESDE UN LENGUAJE CONTROLADO (UN-LENCEP),» Ingenierías Universidad de Medellín, vol. 10, nº 18, pp. 127-135, 2011.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.