Página web e-commerce
Palabras clave:
página web, reconocimiento digital, marketing digital, e-commerce, ventas onlineResumen
Es importante para cualquier empresa de marketing digital tener un reconcomiendo y posicionamiento en internet, que mejor idea con la integración de una página web que aparte de tener información de la empresa poder tener también un portafolio de los productos comercializado y así tener un mayor crecimiento en visitas y ventas. Esta propuesta esta idealización y desarrollado con la finalidad de crear una página web integrada con base de datos donde podremos encontrar información de equipos electrónicos y de tecnología. Su consulta podrá ser intuitiva y rápida al alcance de todos a través de internet. Su estructura se basará en poder tener un registro de todos los elementos tecnológicos con consulta de disponibilidad y precios, adicional contaremos con un registro de usuarios a través de login para poder apartar productos y solicitarlos, adicional un login para administrador que podrá eliminar, actualizar o agregar nuevos productos. Desarrollaremos una interfaz intuitiva con información clara y agradable, información de la compañía y un formulario para contactarse directamente con la compañía. El proyecto se basará en integrar su desarrollo relacionada a objetos para poder tener un esquema de plantilla y poderla usar para cualquier tipo de página.
Referencias
J. B. J. M. F.-B.-C. S. Ignacio Álvarez, España Conecta - Cómo Transforma Internet la Economía Española, España: The
Boston Consulting Group, 2011.
S. Montes, «Las transacciones digitales representaron 8,5% del PIB de Colombia para 2018,» larepublica, p. 1, 1 10
J. Arcila, «Marketing para el crecimiento de tu pyme,» ACR LATINOAMERICA, vol. 23, nº 3, pp. 78-80, 2020.
J.-L. d. Gabriel i Eroles, Internet marketing 2.0 captar y retener clientes en la red, Barcelona: Editorial Reverté, 2020.
D. R. Castañeda, «Conozca cuáles son los aspectos legales a tener en cuenta para crear un e-commerce,» asuntos:legales, p. 2, 22 05 2020.
M. A. Trabado, «8 pasos para crear un ecommerce de éxito asegurado,» 11 12 2018. [En línea]. Available: https://es.semrush.com/blog/pasos-crear-ecommerce-exito/. [Último acceso: 18 10 2020].
D. Mora, “Discapacidad y software en Colombia”, Mare Ingenii, vol 1, no. 2, 2019. https://doi.org/10.52948/mare.v1i2.188
A. Carrasco, “Una vía decolonial para el pensamiento dicotómico en las concepciones de la cultura”, Designio, vol. 1, no. 2, 2019. https://doi.org/10.52948/ds.v1i2.94
J. López. Prospectiva de la gestión de la formación ingeniería de sistemas. Bogotá: Editorial Universitaria San Mateo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.