Manejo de Big Data en las redes sociales
Palabras clave:
Big Data, Redes sociales, Manejo de datos, Gestión de archivo, DigitalizaciónResumen
En los tiempos de hoy día el mundo está bajo un sistema masificado y globalizado por el internet, y teniendo en cuenta lo anterior no se tardó mucho en desarrollar las redes sociales como método de comunicación, ya sea de manera escrita y/o audiovisual. Donde, desde el principio se ha podido percatar la cantidad de usuarios que buscan hacer uso de estas herramientas de comunicación generando una gran demanda de recursos a las empresas propietarias de dichas redes sociales. Ya teniendo este contexto en mente gran parte de las compañías ha empezado hacer uso del Big Data para cualquier contexto, ya sea con fines investigativos, en el caso de muchos de los avances en temas de enfermedades y/o problemas ambientales, o también para mercadotecnia como sería el caso de grandes empresas como Amazon, eBay entre otras, y con esta investigación se busca saber cómo las redes sociales hacen el manejo del Big Data.
Referencias
S. Kruger Strydom y M. Strydom, Big Data Governance and Perspectives in Knowledge Management, IGI Global, 2019.
CEU Universidad San Pablo, La comunicación en la sociedad digital: reputación, big data-audiencia y medios, ante un público cambiante, ESIC, 2020.
J. M. Martínez García y L. Pérez Campillo, La transformación del marketing sanitario, Madrid: ESIC, 2021.
M. Road y Chetpet, Beginning Apache Hadoop, Notion Press, 2017. 24
RevistaPyM, «Podcast: la importancia del marketing science y la inteligencia artificial con Avedis Boudakian,» PyM, 2022.
S. A. Digital, «simbolointeractivo,» 2022. [En línea]. Available: https://www.simbolointeractivo.com/marketing-digital-en-colombia/.
S. M. Jaramillo, «asuntoslegales,» 2022 11 18. [En línea]. Available: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/el-concepto-del-big-data-en-colombia-3068179#:~:text=El%20uso%20de%20Big%20Data,fortalecer%20su%20relación%20con%20stakeholders.
Ibm, «IBM,» 2022. [En línea]. Available: https://www.ibm.com/co-es/analytics/hadoop/big-data-analytics.
J. Lopez y E. Ruiz, Libro de big data, Bogotá, D.C.: Planeta, 2021.
L. A. S. HERNANDEZ, «https://bibliotecadigital.univalle.edu.co,» 2019. [En línea]. Available: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/14570/3340-0582743-E.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20Estado%20Colombiano%20crea%20la,generar%20valor%20social%20y%20económico.
C. N. D. P. E. Y. SOCIAL, «POLÍTICA NACIONAL DE EXPLOTACIÓN DE DATOS,» 2018. [En línea]. Available: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3920.pdf.25
CONPES, «colaboracion.dnp.gov.co,» 17 4 2017 . [En línea]. Available: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3920_anexos.pdf.
C. U. S. Pablo, La comunicación en la sociedad digital: reputación, big data-audiencia y medios, ante un publico cambiante, ESIC, 2020.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.