Estudio de la infraestructura para una smart house para adultos mayores con dependencia funcional
Palabras clave:
domótica, adulto mayor, dependencia, automatización, discapacidad, independenciaResumen
Este trabajo de grado consiste en la investigación y diseño de infraestructura y modelamiento de un sistema íntegro para una casa inteligente donde se evidencie el control y automatización de elementos u objetos que componen dicho entorno enfocados en el bienestar y comodidad de la población adulto mayor.
Como valor agregado se desea realizar un diseño de entornos y componentes específicos en la vivienda, adaptados a la necesidad y las limitaciones físicas y cognitivas que puedan presentar los adultos mayores de mayor vulnerabilidad en el rango de edad entre 70 y 90 años.
Referencias
al., D. e. (01 de 01 de 2013). Security Based Domotics. Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.protcy.2013.12.441 Aníbal, L. y. (15 de 05 de 2015). Diseño y construcción de un prototipo de control domótica inalámbrico para discapacitados. Obtenido de http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/6350
Camargo, G. y. (12 de 09 de 2012). «Human Voice Recognition Applied to Domotics. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5038438.pdf
Colina, M. A. (24 de 02 de 2017). Hacia una definición de la domótica. Obtenido de Hacia una definición de la domótica: https://doi.org/10.3989/ic.2004.v56.i494.444
Contreras, M. (22 de 10 de 2015). Mobile applications using TCP/IP-GSM protocols applied to domotic. Obtenido de https://ieeexplore.ieee.org/document/7497085?arnumber=7497085
DANE. (20 de 11 de 2021). Pagina oficial del DANE . Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas- por-tema/demografia-y-poblacion
Domínguez, C. (2015). Aplicaciones orientadas a la domótica con Raspberry Pi.
Drangosch, D. y. (05 de 2008). Interconectando sistemas de domótica. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20551
El Yaagoubi, M. (22 de 10 de 2012). Acceso a Internet vía WiFi-WiMax. Obtenido de http://hdl.handle.net/10016/15906
Fabián, J. C. (26 de 04 de 2014). Activación de funciones en edificios inteligentes utilizando comandos de voz desde dispositivos móviles. Obtenido de https://doi.org/10.1016/S1405-7743(14)72208-5
Gutiérrez Robledo, L. M.-P. (08 de 06 de 2014). Envejecimiento y dependencia: realidades y previsión para los próximos años. Obtenido de https://acortar.link/6QWFK
Hornero, C. y. (2012). Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB). Universidad de Valladolid. Obtenido de http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/lychnos08-hornerobraincomputer-01.pdf
Loscri, V. A. (2015). Chapter 5 - Wireless. En V. A. Loscri, Wireless . Modeling and Simulation of Computer Networks.
Min.Salud. (02 de 11 de 2020). ABECÉ DE LA DISCAPACIDAD. Obtenido de ABECÉ DE LA DISCAPACIDAD:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/abece-de-ladiscapacidad.pdf
Mota, J. A. (21 de 04 de 2018). DOSSIER. Obtenido de http://www.centroatl.pt/revista/maio2003/ca-magazine-mai03- casasinteligentes.pdf
Ocampo, B. (17 de 07 de 2014). Implementación en las tipologías de vivienda familiar del sistema tecnológico domotico. Obtenido de http://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/4706
Pintado, I. (26 de 04 de 2020). Monografias. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos105/accesibilidad- domotica/accesibilidad-domotica.shtml
Prieto, O. M. (2014). Diseño de una vivienda domótica autosustentable para el área rural en piso termico frío. Protección, M. d. (25 de 09 de 22). Minsalud. Obtenido de Minsalud:https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimientovejez.aspx
Salud, M. d. (25 de 09 de 2022). Envejecimiento y Vejez. Obtenido de Envejecimiento y Vejez:
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimientovejez.aspx
Sistemas industriales distribuidos. (12 de 08 de 2021). Obtenido de https://www.uv.es/rosado/courses/sid/Capitulo2_rev0.pdf
Spiegato. (25 de 09 de 2022). Spiegato. Obtenido de https://spiegato.com/es/que-es-irda Tecnología de la información y la comunicación - Redes - Monografias.com. (25 de 09 de 2022). Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos107/tecnologia-informacion-y-comunicacionredes/tecnologia- informacion-y-comunicacion-redes.shtml
Tecnológico, R. P. (04 de 11 de 2020). Vista de Tecnologías de comunicación para redes de potencia inteligentes de media y alta. Obtenido de https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/520/html.
Tiempo, E. (02 de 11 de 2020). El desalentador panorama del adulto mayor en Colombia. El desalentador panorama del adulto mayor en Colombia.
Transmisión de datos por RF. (25 de 09 de 2022). Obtenido de http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/701/A7.pdf?seque
nce=7
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.