Red de conexión inalámbrica entre el bloque A y el bloque C de la Fundación Universitaria San Mateo
Palabras clave:
conectividad, radioenlace, información, seguridad, telecomunicacionesResumen
Con el crecimiento exponencial y continuo de las telecomunicaciones, se tiene la necesidad de obtener una comunicación permanente e infalible; Este proyecto es la propuesta que ofrece una solución para tener comunicación de manera inalámbrica entre dos sedes de la Fundación Universidad San Mateo, puesto que, no cuenta con la infraestructura ni la viabilidad necesaria para ofrecer los servicios adecuados de conectividad a internet entre las dos sedes, ya que, ni para los estudiantes, ni para los docentes que realizan sesiones de clase en ese lugar cuentan con la conectividad necesaria.
Enfocados en la utilización de frecuencias libres en el espectro, esta comunicación se realiza mediante un radio enlacé punto a punto, con el equipo Antena Ubiquiti Pbe-m5-400 Powerbeam Airmax 5 GHz 400, teniendo en cuenta sus características de potencia, propagación, modulación, brindando una trasmisión de información estable y segura con base a todos los parámetros, especificaciones técnicas y profesionales, sus requisitos y la
descripción general de instalación. Se realiza una investigación detallada de la normatividad y licenciamiento vigente en el país regulado por la agencia nacional del espectro.
Referencias
Pbe-m5-400. (s/f). Grupobrandednet.com. Recuperado el 18 de diciembre de 2022, de
https://www.grupobrandednet.com/producto/pbe-m5-400/
Eirl, D. C. (s/f). NanoBeam M5 AirMax con antena tipo plato de 25 dBi, 802.11a/n NBEM5-400. Ds3comunicaciones.com. Recuperado el 18 de diciembre de 2022, de
https://www.ds3comunicaciones.com/ubiquiti/NBE-M5-400.html
Desription, S. (s/f). Outdoor Wireless Grid Bridge. For up to 25Km point to point distance.
Securimport.com. Recuperado el 22 de enero de 2023, de
https://www.securimport.com/en_US/product/print/report/13272
Ubiquiti. (s/f). Www.ui.com. Recuperado el 10 de diciembre de 2022, de https://www.ui.com/wi-fi
Ubiquiti airMAX – ¿Qué producto debo usar? (s/f). Syscom.mx. Recuperado el 20 de
noviembre de 2022, de https://soporte.syscom.mx/es/articles/1519629-ubiquiti-airmax-queproducto-debo-usar
Ubiquiti – Opciones de frecuencias. (s/f). Syscom.mx. Recuperado el 23 de diciembre de
, de https://conocimiento.syscom.mx/article/ubiquiti-opciones-de-frecuencias/
Guía de inicio rápido de LAP-120. (s/f). Dl.ui.com. Recuperado el 23 de diciembre de 2022, de https://dl.ui.com/qsg/MX/LAP-120/LAP-120_MX.html
Largo, J. J. (s/f). Ubiquiti air maxpsm5. Slideshare.net. Recuperado el 18 de noviembre de 2022, de https://www.slideshare.net/jonja10/ubiquiti-air-maxpsm5
Sánchez, B. (2016). DISEÑO, SIMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN RADIO ENLACE ENTRE LOS MUNICIPIOS DE ALCALÁ Y ANSERMANUEVO (VALLE DEL CAUCA. https://www.academia.edu/29624352/DISE%C3%91O_SIMULACI%C3%93N_E_IMPLEMENTA
CI%C3%93N_DE_UN_RADIO_ENLACE_ENTRE_LOS_MUNICIPIOS_DE_ALCAL%C3%81_Y_
Andrés Sevilla Arias, C. F. A. (2015, diciembre 31). Cotización en las empresas. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/cotizacion-en-las-empresas.html
Quisoboni, Z., & Fernando, A. (2019). Estudio para la creación de una empresa de servicios de internet, mediante radio enlace con tecnología ac, para el corregimiento de regueros en el municipio de Pitalito huila.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25253
Decreto 4948 de 2009, por el cual se reglamenta la habilitación general para la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones y el registro de TIC. (s/f). vLex. Recuperado el 27 de diciembre de 2022, de https://vlex.com.co/vid/decreto-353766434[13] Molina, A. (s/f). Uso libre del espectro radioeléctrico. Slideshare.net. Recuperado el 27 de diciembre de 2022, de https://www.slideshare.net/zetaky/uso-libre-del-espectroradioeletrico
(S/f). Zendesk.com. Recuperado el 27 de enero de 2023, de
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.