Propuesta para la instalación de la red de F.O. en el municipio de la salina - Casanare para los centros educativos de la cabecera rural
Palabras clave:
Internet, Rural, Red, Educación, EstudiantesResumen
El Internet es uno de los servicios que más ha impactado en los últimos tiempos la comunicación y el conocimiento, se convirtió en una herramienta importante para la enseñanza y para el aprendizaje. Poco a poco el servicio se ha masificado, sobre todo en las grandes ciudades, en donde la población ha demandado mucho más este servicio. En las zonas rurales ha sido mucho menos rápido la instalación de las redes que permitan acceder a los servicios de internet.
Por lo anterior el presente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta para la instalación de la red de fibra óptica en el Municipio de La Salina, Departamento del Casanare. Para ello se realizó una revisión bibliográfica que permitió dar una vista general de trabajos realizados del mismo tipo, además de una revisión técnica de los equipos y procedimientos a utilizar para llevar internet a este Municipio.
Se realizó una visita técnica en donde se aplicó una encuesta, que determinó el nivel de cobertura de servicio de internet entre la población rural del Municipio de la Salina, Departamento del Casanare. Como conclusión se obtuvo que la población tiene una necesidad importante con relación a la cobertura de internet, ya que la mayoría de los pobladores no cuenta con el servicio.
Al final del trabajo se propone un diseño de red que permitiría llevar internet a esta población rural.
Referencias
A. F. Fernandez y H. B. Lopez, «Repositorio Uniminuto,» Uniminuto, 2018. [En línea]. Available: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8164/1/Fern%c3%a1ndezCatroAdri%c3%a1nFelipe_2018.pdf. [Último acceso: Marzo 2022].
A. F. Medina y Y. G. mestizo, «Universidad Santo Tomás,» Universidad Santo Tomás, Septiembre 2021. [En línea]. Available: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/37863/2021yesliemestizo.pdf?sequence=1&isAllowed=y. . [Último acceso: Marzo 2022].
J. C. Q. J. P. M. Edwin Mauricio Herrera, «Fundación Universitaria Compensar,» Fundación Universitaria Compensar, 2018. [En línea]. Available: https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Dise%C3%B1o+de+red+GPON+para+Blue+Telecomunicaciones+en+el+municipio+de+Garagoa&btnG=. . [Último acceso: Marzo 2022].
N. D. G. C. Claudia Milena Serpa, «Fondo EditoriaL ITM,» Fondo EditoriaL ITM, 2018. [En línea]. Available: https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/handle/20.500.12622/1775/Gu%c3%ada%20para%20el%20dise%c3%b1o...Fibra%20optica.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 2022].
M. d. Comunicaciones, «Resolución Ministerio TIC,» Resolución Ministerio TIC, 2011. [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913#:~:text=Se%C3%B1ala%20que%20las%20entidades%20del,la%20Informaci%C3%B3n%20y%20las%20Comunicaciones. [Último acceso: 2022].
R. A. P. Garcia y A. F. Cabezas, «Universidad Militar Nueva Granada,» Universidad Militar Nueva Granada, 2014. [En línea]. Available: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11995/Com%20opticas%20V.2014-03-28%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 2022].
R. H. Sampieri, «Metodologia de la Investigación,» de Metodologia de la Investigación, Mexico D.F., Mc Graw Hill, 2014, pp. 7-8.
H. M. CARDONA y J. A. F. GALEANO, «MONTAJE DE LA RED DE TELECOUMINICACIONES EN FIBRA OPTICA,» de MONTAJE DE LA RED DE TELECOUMINICACIONES EN FIBRA OPTICA, Medellín, Colombia, SENA, 2004.
A. P. S. MONTAÑO, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL, JUNIO 2011. [En línea]. Available: https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/4019/1/CD-3789.pdf. [Último acceso: 2022].
«HUAWEI,» HUAWEI, [En línea]. Available: https://forum.huawei.com/enterprise/es/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-banda-c-y-la-banda-l-en-wdm-wavelength-division-multiplexing/thread/644263-100243.
«https://m.spanish.alibaba.com/Popular/CN_fiber-optic-g.652-adss-cable-Trade.html,» [En línea]. Available: https://m.spanish.alibaba.com/Popular/CN_fiber-optic-g.652-adss-cable-Trade.html. [Último acceso: 2022].
«https://www.instaladoresdetelecomhoy.com/kit-de-empalme-de-fibra-optica-con-gel/,» [En línea]. Available: https://www.instaladoresdetelecomhoy.com/kit-de-empalme-de-fibra-optica-con-gel/. [Último acceso: 2022].
«https://www.electrosonteleco.com/producto/caja-de-empalme-de-fibra-optica-para-red-de-distribucion-minicau/.,» [En línea]. Available: https://www.electrosonteleco.com/producto/caja-de-empalme-de-fibra-optica-para-red-de-distribucion-minicau/. . [Último acceso: 2022].
«https://saprem.com/herrajes-preformados/retenciones-anclaje/.,» [En línea]. Available: https://saprem.com/herrajes-preformados/retenciones-anclaje/. . [Último acceso: 2022].
«https://lieberstorm.com/categoria-producto/equipo-anticaidas/dispositivos-mecanicos-para-cuerdas/poleas/.,» [En línea]. Available: https://lieberstorm.com/categoria-producto/equipo-anticaidas/dispositivos-mecanicos-para-cuerdas/poleas/. . [Último acceso: 2022].
«https://www.contratacion.euskadi.eus/w32-1084/es/contenidos/anuncio_contratacion/expjaso945/es_doc/adjuntos/pliego_bases_tecnicas3.pdf,» [En línea]. Available: https://www.contratacion.euskadi.eus/w32-1084/es/contenidos/anuncio_contratacion/expjaso945/es_doc/adjuntos/pliego_bases_tecnicas3.pdf. [Último acceso: 2022].
«https://www.contratacion.euskadi.eus/w32-1084/es/contenidos/anuncio_contratacion/expjaso945/es_doc/adjuntos/pliego_bases_tecnicas3.pdf,» [En línea]. Available: https://www.contratacion.euskadi.eus/w32-1084/es/contenidos/anuncio_contratacion/expjaso945/es_doc/adjuntos/pliego_bases_tecnicas3.pdf. [Último acceso: 2022].
J. P. ZAPARDIEL, «UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID,» DISEÑO DE UNA RED DE ACCESO MEDIANTE FIBRA OPTICA, JUNIO 2014. [En línea]. Available: https://oa.upm.es/33869/1/PFC_jaime_prieto_zapardiel.pdf.
Batista Fuentes, M., & Díaz Ibáñez, E. (2019). Tecnología móvil 5G. Mare Ingenii, 1(1), 65–72. https://doi.org/10.52948/mare.v1i1.182
Pineda Sánchez, S., & Morales Delgadillo, H. (2020). Topología aplicada en redes ad hoc. Mare Ingenii, 2(1), 18–26. https://doi.org/10.52948/mare.v2i1.195
Cerón Ordoñez, W., Avendaño Poveda, C., & Rodríguez, D. (2020). Sistema de seguimiento GPS para la optimización de rutas de distribución en última milla. Mare Ingenii, 2(2),
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.