Ideas Contables SAS
Palabras clave:
pymes, emprendimiento, solución contable, contabilidad, empleados, sistema de tributación, sistema financiero, legalidadResumen
Colombia un país en vía de desarrollo, con carencias sociales, económicas y educativas, en diversas regiones del país, sin embargo sus habitantes conforman un grupo de personas emprendedoras, con la idea de mejorar y seguir apoyando el desarrollo de su país, son ellos quienes a través de la creación de pequeños negocios están apoyando la economía colombiana. Cada vez son más los emprendedores con idea de negocio, pero muchos de ellos no se atreven a concretarlo por falta de información en los requisitos de cómo crear la empresa, algunos de estos fracasan al poco tiempo de constituir su empresa debido a una mala administración. Al analizar esto surge la idea de negocio, con el fin de poder llegar a los emprendedores y pequeñas empresas ya constituidas, para ofrecer un paquete de ayuda que cuente no solo con soluciones contables de acuerdo a la nueva normatividad, sino que también puedan resolver dudas acerca del ámbito laboral de sus empleados, su sistema de tributación y como poder llegar al sistema financiero dentro del marco de legalidad, y responsabilidad social.
Referencias
Daniela Londoño Avellaneda. 11 de Mayo de 2018 . financiamiento de las microempresas en Colombia. Colombia: banca de las oportunidades. Recuperado de http://bancadelasoportunidades.gov.co/es/blogs/blog-de-bdo/financiamiento-de-las-microempresas-en-colombia
“S.A”. Diciembre de 2008. Cesar Gaviria Trujillo. Colombia: Revista dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/especial-comercial/articulo/cesar-gaviria-trujillo/67721 0029
“S.A”. , (2017). Determinantes de la supervivencia empresarial en Colombia. Colombia: Confecamaras. Recuperado de http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_economico/Cuaderno_de_An%D0%B0lisis_Economico_N_14.pdf,
“S.A”... Febrero 2018. Pymes, la base del mercado laboral. Colombia: El empleo.com. Recuperado de https://www.elempleo.com/co/noticias/investigacion-laboral/pymes-la-base-del-mercado-laboral-5510
“S.A.” 2018. 99% de las empresas que se crean anualmente en Colombia son Mipymes y aportan el 45% del PIB: Confecámaras. Colombia: Dataifx. Recuperado de https://www.dataifx.com/noticias/99-de-las-empresas-que-se-crean-anualmente-en-colombia-son-mipymes-y-aportan-el-45-del-pib
“S.A.”(“S.F.”). Sección pymes. Colombia: Business col. Recuperado de http://businesscol.com/empresarial/pymes/
“S.A.”(“2015.”). 25 entidades que te ayudaran en tu carrera de emprendedor en Colombia Colombia: Banco BBVA. Recuperado de https://www.bbva.com/es/25-entidades-te-ayudaran-carrera-emprendedor-colombia/
“S.A.”(“SF”). Como crear una microempresa en Colombia. Colombia: Wikihow. Recuperado de https://es.wikihow.com/crear-una-microempresa-en-Colombia
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.