La caducidad en la acción de reparación directa por daño antijurídico de tracto sucesivo
análisis jurisprudencial del Consejo de Estado colombiano (2001–2023)
Palabras clave:
daño antijurídico, daño de tracto sucesivo, jurisprudencia, caducidad, transporte informalResumen
Este documento abordará el daño antijurídico de tracto sucesivo en el contexto del transporte informal en Colombia, mediante un análisis jurisprudencial centrado en los pronunciamientos del Consejo de Estado. El objetivo consiste en examinar la forma en la cual esta corporación ha interpretado la caducidad de la acción de reparación directa frente a daños continuados. La investigación se desarrollará con base en la elaboración de fichas jurisprudenciales, recurso metodológico diseñado para sistematizar y comparar los criterios aplicados en distintas decisiones judiciales emitidas entre los años 2001 y 2023. La metodología empleada será de tipo documental y cualitativa, con sustento en la revisión de fuentes jurisprudenciales, doctrinales y normativas. El propósito consiste en identificar la evolución de las posturas adoptadas por las altas cortes y el impacto producido en el acceso a la administración de justicia por parte de víctimas de daños antijurídicos continuados. El análisis permitirá una comprensión del fenómeno de la caducidad en casos donde el daño no se manifiesta de forma instantánea, sino con prolongación en el tiempo.
Referencias
Andrade, H. y Valencia, O. (2023). Módulo 7‑7: [LA PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTIJURÍDICO EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL] [PDF].Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. URL:
Araujo, 2021, A. (2021). La Prevención Del Daño Antijurídico Como Herramienta De Gestión Pública [Tesis en maestría en gobierno y políticas públicas, Universidad Externado De Colombia]. URL:
Bustamante, L. Gallo, A y Mena, C. (2024). Riesgos del transporte informal en Colombia.[Tesis en maestría en movilidad y transporte, Universidad Libre seccional Pereira].URL:
Cabrera, R. S. y Escobar, J. G., Campo, W. A. y Ortiz, L. M. (2024). Equilibrio entre legislación tributaria y derechos fundamentales: rol del Estado colombiano en la prevención de daños antijurídicos. Revista Criterio Libre, 22(41). DOI:
Cano Campos, T. (2019). El comienzo del plazo para reclamar los daños causados por la Administración: el tópico de la actio nata. Revista De Administración Pública, (210), 175–216. URL:
Contreras , J. 2023. El rol de la causalidad en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Reflexiones sobre imputación. Revista Digital de derecho Administrativo, 237–264. DOI:
Código Civil de los Estados Unidos de Colombia.[CC]. Ley 84 de 1873. 31 de mayo de 1873 (Colombia) URL: .
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011.18 de enero de 2011 URL:
Constitución Política de Colombia [Const.]. 20 de julio de 1991 (Colombia).URL:
Coronel, 2021-Larrea, L. (2021). UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL DEL DAÑO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIES A QUO DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN EN LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. UNA PROPUESTA NECESARIA RESPECTO DEL ARTÍCULO 2235 DEL CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO. Revista chilena de derecho privado, (37), 231-271.DOI:
Cruz Mahecha, D. E., & Valencia Jiménez, W. G. (2022). La responsabilidad del Estado por acto administrativo lícito. Prolegómenos, 25(49), 39–48. DOI:
Cubides-Cárdenas, J., Castillo Galvis, S. H., González Agudelo, J. D., Ortiz-Torres, D., & Fajardo Rico, A. (2024). Ejercicio del Control de Convencionalidad por jueces administrativos: estudio del caso Cúcuta, una percepción desde lo judicial. Plataforma Abierta De Libros Y Memorias Académicas - PALMA. URL:
De La Rosa, C y Marquez, V. (2020). Derecho de Daños: Responsabilidad extracontractual. Suprema Corte de Justicia de la Nación. URL:
Espanés, M., Tinti, G. y Calderón, M. (2022). Daño emergente y lucro cesante. Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.URL:
González, O. (2009). Responsabilidad del Estado en Colombia: responsabilidad por el hecho de las leyes, Revista uis Humanidades, vol. 37, n.° 1: URL:
Jaramillo Ortiz, S., & Peláez Sierra, J. (2025). La responsabilidad del Estado por error en laudos arbitrales. trabajo de grado universidad Eafit
Mejía, J. & Navarro, J. (2017). Presupuestos configurativos de responsabilidad del Estado legislador. En Justicia, 32, 64-78. DOI:
Moisset de Espanés, L. (1990). “La reparación de los daños continuados o permanentes”. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba:ACADERC.URL:
Moisset de Espanés, L. (2001). Cesación del daño. Advocatus, (004), 41-54. DOI:
Laubscher, P. y Varas, M. (2023).La prescripción en las acciones de reparación de daño ambiental y civil indemnizatoria de la Ley N° 19.300 a la luz del artículo 63.[Tesis de pregrado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile].URL:
Leguizamón, W. (2013). La responsabilidad del estado por fallas en la regulación del transporte público colectivo de pasajeros de radio urbano. [Tesis de maestría en Derecho, Universidad Nacional de Colombia]. URL:
Ley 256 de 1996. Por la cual se dictan normas sobre competencia desleal. 18 de enero de 1996. D.O. No. 42.692. URL:
Ley 472 de 1998. Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. 6 de agosto de 1998. D.O. No. 43.357. URL;
Olarte,T. Carvajal, A. Villamizar,O y Castex, C. (2015). Estudio del comportamiento de los usuarios de medios de transporte informales en la ciudad de Bucaramanga. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, (8). URL:
Restrepo, J., Agudelo, S., y Carrillo, C. (2024).Responsabilidad del Estado por Daño Antijurídico: Desarrollo, evolución y alcances en el contexto colombiano. Revista Via Iuris, 37, 42-74. DOI:
Rojas Cardona, D. (2025). RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL SERVIDOR PÚBLICO. Tecnológico de Antioquia, Institución universitaria.
Ruiz, D.K, Trujillo, G. (2019). Responsabilidad Extracontractual del Estado por desplazamiento forzado en Colombia en el marco del conflicto armado interno. Revista Criterio Libre Jurídico, 16 (2), 6381. DOI:
Secretaria Distrital de Movilidad (2023). Cartilla Encuesta de Movilidad 2023. [Folleto].URL:
Segura, F. (2021). NOTAS SOBRE EL PROBLEMA DEL DAÑO POR DIVULGACIÓN Y SU PERMANENCIA EN AMBIENTE DIGITAL. ¿UN NUEVO SECTOR DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL?. Revista De Ciencias Sociales, 1(78). DOI:
Sentencia 166637. (2018, 26 de septiembre). Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial (Ricardo D. Monterisi, M.P.).
Sentencia 11585. (2000, 10 de agosto).Consejo de Estado. (Alier Eduardo Hernández Enríquez,C.P.)
Sentencia 13772. (2001, 16 de agosto).Consejo de Estado.(Ricardo Hoyos Duque,C.P.).
Sentencia 2005-695. (2006, 28 de septiembre).Consejo de Estado.(Ruth Stella Correa Palacio,C.P.).
Sentencia 1997-8009. (2011, 25 de agosto). Consejo de Estado. ( Hernán Andrade Rincón,C.P.)
Sentencia 21729. (2011, 27 de octubre). Consejo de Estado.(Ruth Stella Correa Palacio,C.P.).
Sentencia 1996-409. (2012, 29 de agosto). Consejo de Estado. (Danilo Rojas Betancourth,C.P.).
Sentencia 1996-411. (2016, 29 de febrero).Consejo de Estado.(Ramiro de Jesús PazosGuerrero,C.P.).
Sentencia 2003-729. (2016, 05 de diciembre).Consejo de Estado.(Stella Conto Díaz del Castillo,C.P.).
Sentencia 2003-2805. (2018, 29 de octubre).Consejo de Estado.(Jaime Enrique RodríguezNavas,C.P.).
Sentencia 2011-1841. (2020, 13 de agosto). Consejo de Estado.( Nicolás Yepes Corrales,C.P.)
Sentencia C-333-96. (1996, 01 de agosto).Corte Constitucional.(Alejandro Martínez Caballero,M.P.).
Sentencia C-832-01.(2001,08 de agosto). Corte Constitucional, (Rodrigo Escobar Gil M.P)
Sentencia C-892/01. (2001, 22 de agosto).Corte Constitucional,.(Rodrigo Escobar Gil,M.P.)
Sentencia C-644-11.(2011,31 de agosto). Corte Constitucional(Jorge Iván Palacio Palacio,M.P)
Sentencia T-342/16. (2016, 29 de junio).Corte Constitucional.(Gabriel Eduardo Mendoza Martelo,M.P.)
Sentencia C-286-17.(2017,03 de mayo). Corte Constitucional, (Gloria Stella Ortiz Delgado, M.P)
Sentencia SU.363-21. (2021, 22 de octubre).Corte Constitucional, .(Alberto Rojas Rios,M.P.)
Sentencia T-327 de 2023. (2023, 28 de agosto).Corte Constitucional.(Jorge Enrique Ibáñez Najar,M.P.)
Sentencia SU- 335 de 2023. (2023, 29 de agosto).Corte Constitucional, 20.(Diana Fajardo River,M.P.)
Sentencia SU-429/24.(2024,10 de octubre). Corte Constitucional, (Jorge Enrique Ibáñez Najar, M.P)
Sentencia 17089 (2002, 25 de junio). Corte Suprema de Justicia. (Edgar Lombana Trujillo, M.P)
Sentencia 2002-358. (2013, 21 de enero). Corte Suprema de Justicia, (Fernando Giraldo Gutiérrez, M.P.).
Sentencia 794-2013.(2013,13 de noviembre). Corte Suprema de justicia (Rigoberto Echeverri Bueno, M.P)
Sentencia SP-235-2014 (2014, 16 de julio). Corte Suprema de Justicia. Gustavo Enrique Malo Fernandez, M.P)
Sentencia 2005-364. (2015, 29 de julio). Corte Suprema de Justicia (Fernando Giraldo Gutierrez.M.P).
Sentencia SP-2933-2016 (2016, 09 de marzo). Corte Suprema de Justicia. Gustavo Enrique Malo Fernández, M.P)
Sentencia 2005-174. (2016, 24 de agosto). Corte Suprema de justicia (Ariel Salazar Ramírez M.P)
Sentencia SC-016-018. (2018, 24 de enero). Corte Suprema de Justicia,. (Álvaro Fernando García Restrepo, M.P)
Sentencia 2006-49.(2018,3 de diciembre). Corte Suprema de justicia (Margarita Cabello Blanco. M.P)
Sentencia 4340-2019.(2019,18 de septiembre). Corte Suprema de justicia (Clara Cecilia Dueñas Quevedo M.P)
Sentencia 466-2020.(2020,19 de febrero). Corte Suprema de justicia (Eyder Patiño Cabrera. M.P)
Sentencia 3597-2020.(2020,16 de septiembre). Corte Suprema de justicia (Iván Mauricio Lenis Gómez, M.P)
Sentencia SC-1256-2022 (2022, 27 de mayo). Corte Suprema de Justicia. (Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, M.P)
Sentencia SP072-2023 (2023, 08 de marzo). Corte Suprema de Justicia. Diego Eugenio Corredor M.P)
Sentencia 2016-025.(2023,16 de marzo). Corte Suprema de justicia (Hilda González Neira M.P.)
Sentencia SC-370-2023 (2023, 10 de octubre). Corte Suprema de Justicia. (Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, M.P)
Sentencia 111-2024.(2024,07 de febrero). Corte Suprema de justicia (Diego Eugenio Corredor Beltrán, M.P)
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (MÉXICO) Sentencia 501/2014. (2015, 11 de marzo). Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Jorge Mario Pardo Rebolledo, M.P.).
Tribunal de Justicia Administrativa (MÉXICO) Sentencia 005/2021. (2021, 30 de junio). Tribunal de justicia administrativa del Estado de Tamaulipas (Noé Sáenz Solís, M.P.).
Sentencia 2002-277. (2008, 05 de junio). Tribunal Administrativo de Sucre. (Jaime Horacio Coral Caicedo; M.P.)
Sentencia 2002-232. (2008, 31 de julio). Tribunal Administrativo de Sucre. (Jaime Horacio Coral Caicedo; M.P.)
Sentencia 2002-834. (2011, septiembre). Tribunal Administrativo de Sucre. (Jorge Iván Duque Gutiérrez; M.P.).
Sentencia 2014-138. (2015, 28 de agosto). Tribunal Administrativo de Boyacá. (Cesar Humberto Sierra Peña, M.P.).
Sentencia 2009-316. (2017, 23 de junio). Tribunal Administrativo de Antioquia. (Jorge León Arango Franco; M.P.).
Sentencia 2016-028. (18 de julio). Tribunal Administrativo de Sucre. ( Andrés Medina Pineda, , M.P.)
Sentencia 2014-316. (2020, 10 de diciembre). Tribunal Administrativo de Boyacá. (Luís Ernesto Arciniegas Triana, M.P.)
Sentencia 2019-186. (2022, 30 de noviembre). Tribunal Administrativo de Bolívar. (Óscar Iván Castañeda Daza; M.P.).
Sentencia 2021-035. (2023, 29 de septiembre). Tribunal Administrativo de Bolívar. (Jorge José Rafael Guerrero Leal; M.P.).
Sentencia 2021-227. (2023, 15 de diciembre). Tribunal Administrativo de Bolívar. (Jorge José Rafael Guerrero Leal; M.P.).
Sentencia 391-2022. (2022, 10 de abril). Tribunal Supremo Sala de lo Civil.(José Luis Seoane Spiegelberg, M.P.).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Laura Daniela Alfaro, Jeimy Daniela Mazabel Rios, Patricia Barreto Posada (Directora de tesis) (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.