Caracterización de habilidades para el nivel profesional del programa de administración de empresas

Autores/as

  • Luz Helena Chacón Benavides Autor/a
  • Jenny Marcela Wilches Luis Autor/a
  • Julián Cortés (Director) Autor/a

Palabras clave:

administración de empresas, habilidades, competente, programa, educación superior

Resumen

El mundo laboral cada vez es más exigente, al igual que los avances tecnológicos de los procesos dentro de las organizaciones, la gestión del cambio y el poder de adaptación son determinantes para lograr el éxito empresarial, donde solo sobresalen los profesionales más competentes y mejor preparados para enfrentar estos retos. Es por ello que nace la necesidad de revisar y analizar el contenido de los programas académicos que brindan las universidades objeto de estudio, (Fundación Universitaria San José, Fundación Universitaria Compensar, Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, Fundación Universidad Autónoma de Colombia FUAC, Fundación Universidad - Jorge Tadeo Lozano, Fundación Universitaria Cafam - UNICAFAM, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA, Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano - UNINPAHU, Universidad de San Buenaventura, Corporación Universitaria UNITEC ) a estos profesionales, para establecer qué tan competentes y preparados están los futuros administradores de empresas. En este mismo contexto, y teniendo en cuenta que el administrador de empresas es una parte clave dentro de las organizaciones, dado que cuentan con un amplio campo de acción y capacidad de desenvolverse en cualquiera de las diferentes áreas de la empresa, el objetivo de este trabajo es identificar las habilidades y competencias que debe tener el pensum del programa de administración de empresas de la Fundación Universitaria San Mateo y que le permita tener un alto nivel competitivo frente a las universidades anteriormente mencionadas, buscando a la vez un posicionamiento y reconocimientos de la FUSM dentro del mercado.

Referencias

Acevedo Y, (2018). Consolidación del inglés a través de la implementación de elementos de negocios en estudiantes de administración de empresas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios regional Madrid Recuperado 18 de junio de 2022. Disponible en https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/23641/52858681.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ballestas, José. & Yennifer, Pérez. (2016). Desarrollo de la cultura emprendedora en los estudiantes del programa de administración de empresas de la universidad de Cartagena. (Proyecto final). Recuperado 18 de mayo de 2022. Disponible enhttps://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/3984/DESARROLLO%20DE%20LA%20CULTURA%20EMPRESARIAL%20%20EN%20LOS%20ESTUDIANTES%20DE%20ADMINISTRACION%20DE%20EMPRESAS%20DE%20LA%20UDC.pdf;jsessionid=B346DB2DA71989FAB091FE2CA70565E1?sequence=1

Blandez. M, (2016). Proceso Administrativo. Recuperado agosto 22 de 2022. Disponible enhttps://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=TYHDCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&dq=el+proceso+administrativo&ots=pnximJSCG_&sig=gqiy62Uk9dMs4M_bT5fTQZFGP1A#v=onepage&q=el%20proceso%20administrativo&f=false

Campoverde, Francisco, & Faican, Cristina (2014). “Análisis de la inclusión al campo laboral, público y privado de los estudiantes egresados de la carrera de administración de empresas de la universidad de cuenca del año 2012. Tesis previa a la obtención del título de ingeniero comercial. Recuperado 15 de mayo de 2022. Disponible en https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/21186/1/TESIS.pdf

Colegio Oficial de Trabajo social de León (s,f) Perfil profesional. Recuperado 25 de septiembre de2022. Disponible en http://www.trabajosocialleon.org/perfilprofesional.php

Corporación Universitaria UNITEC. Recuperado agosto 22 de 2022. Disponible enhttps://www.unitec.edu.co/programas/administracion-de-empresas

Espinoza Sotomayor, Roberto (2009). El Fayolismo y la organización contemporánea. Visión Gerencial, (1),53-62. Recuperado agosto 22 de 2022. Disponible enhttps://www.redalyc.org/pdf/4655/465545880010.pdf

Ferrufino, Milagro, & Mejía, Iris, & Quinteros, Cristina (2011). Perfil del profesional en administración de empresas en el área De Recursos Humanos De La Universidad De El Salvador.” Trabajo de Grado. Recuperado 15 de mayo de 2022. Disponible enhttps://ri.ues.edu.sv/id/eprint/1103/1/PERFIL_PROFESIONAL_EN_ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS_EN_EL_AREA_DE_RECURSOS_HUMANOS.pdf

Fundación Universitaria Compensar. Recuperado agosto de 2022. Disponible enhttps://ucompensar.edu.co/programas/administracion-de-empresas-bogota/

Fundación de Educación Superior San José -Fessanjose- Recuperado agosto de 2022. Disponible enhttps://sitio.usanjose.edu.co/admon-de-empresas/

Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara De Comercio de Bogotá Recuperado agosto de2022. Disponible en https://www.uniempresarial.edu.co/administracion-de-empresas/

Fundación Universidad Autónoma de Colombia -Fuac- Recuperado agosto de 2022. Disponible en https://buscacarrera.com.co/carrera/administracion-de-empresas-9379/fundacion-universidad-autonoma-de-colombia-principal-72.htm

Fundación Universidad de Bogotá - Jorge Tadeo Lozano. Recuperado agosto de 2022. Disponible en https://buscacarrera.com.co/carrera/administracion-de-empresas-9379/fundacion-universidad-autonoma-de-colombia-principal-72.htm

Fundación Universitaria Cafam –Unicafam Recuperado agosto de 2022. Disponible en https://www.unicafam.edu.co/index.php/administracion-de-empresas-por-ciclos-propedeuticos/

Fundación Universitaria Para El Desarrollo Humano – UNINPAHU. Recuperado agosto de 2022. Disponible en https://www.uninpahu.edu.co/ciencias-economicas-y-administrativas/administracion-de-empresas/

Fundación Universitaria San Mateo - San Mateo Educación Superior. Recuperado agosto de 2022. Disponible en https://www.sanmateo.edu.co/administracion-empresas.php

La Republica (2021). Administración de empresas y derecho, las carreras más demandadas a nivel laboral. Recuperado agosto de 2022. Disponible en https://www.larepublica.co/especiales/los-desafios-de-la-educacion/administracion-de-empresas-y-derecho-las-carreras-mas-demandadas-a-nivel-laboral-3238949

Lizcano, Ana. & Soto, Walter. (2012). Análisis del perfil profesional y laboral del egresado de administración de empresas de la universidad de Cartagena. (Trabajo de grado). Recuperado18 de mayo de 2022. Disponible en https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/495/ANALISIS%20DEL%20PERFIL%20PROFESIONAL%20Y%20LABORAL%20DEL%20EGRESADO%20DE%20ADMINISTRACION%20DE%20EMPRESAS%20DE%20LA%20UDC.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Medina, Miguel. & Molina, Aminta. (2019). Conclusiones y recomendaciones de los trabajos degrado del programa administración de empresas, universidad de Cundinamarca seccional Girardot 2017 y 2018. (Trabajo de grado). Recuperado 18 de mayo de 2022. Disponible en https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/2880/CONCLUSIONES%20Y%20RECOMENDACIONES%20DE%20LOS%20TRABAJOS%20DE%20GRADO%20DEL%20PROGRAMA%20ADMINISTRACI%C3%93N%20DE%20EMPRESAS%2C%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Medina A, & Ávila A, (2002). Evolución de la Teoría Administrativa. una visión desde la psicología organizacional. Recuperado 30 de septiembre de 2022. Disponible en http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v19n3/12.pdf

Mendoza A, Montoya J, Hernández L, Julio O, (2020). El inglés una asignatura para la innovación. Recuperado 25 de septiembre de 2022. Disponible en http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/1035/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

López C, & Peralta U, (2016). Análisis prospectivo de la carrera de administración de empresas de la universidad católica de Santiago de Guayaquil al 2030. (trabajo de grado). Recuperado15 de mayo de 2022. Disponible en http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/5504/1/T-UCSG-PRE-ECO-ADM-244.pdf

Olivera, Jorge. (2012). “El perfil de competencias del administrador de empresas peruano, desde una perspectiva del mercado laboral” (Trabajo de grado). Recuperado 15 de mayo de 2022.Disponible en https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1663/AE-L_002.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Quiroga M, (2020) Competencia laboral. Economipedia.com Recuperado 25 de septiembre de2022. Disponible en https://economipedia.com/definiciones/competencia-laboral.html

Question Pro (s,f). Investigación básica: Qué es, ventajas y ejemplos Recuperado 16 de Octubre de2022. Disponible en https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-basica/

Question Pro (s,f). Investigación mixta. Qué es y tipos que existen Recuperado 16 de Octubre de 2022. Disponible en https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-mixta/

Question Pro (s,f). Investigación documental. Recuperado 16 de Octubre de 2022. Disponible en https://economipedia.com/definiciones/investigacion-documental.html

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES Recuperado 18 de mayo de 2022.Disponible en https://snies.mineducacion.gov.co/portal/ESTADISTICAS/Bases-consolidadas/

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES Recuperado 18 de mayo de 2022. Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/Informacion-a-la-mano/212400:Estadisticas

Universidad del Rosario (2012). Proyecto benchmarking de facultades de administración de empresas nacionales e internacionales “en busca de las mejores prácticas”. (Trabajo de grado).Recuperado 18 de mayo de 2022. Disponible en https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2815/MendozaLemus-AngelicaPatricia-2012.pdf?sequence=5

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – UDCA. Recuperado agosto de 2022. Disponible en https://www.udca.edu.co/pregrado/administracion-de-empresas/

Universidad de San Buenaventura. Recuperado agosto de 2022. Disponible enhttps://usbbogota.kanchinga.com/facultades/facultad-de-ciencias-economicas-y-administrativas/administracion-de-empresas/

Zúñiga, Guido. (2015). “Referentes del programa de Administración de Empresas en instituciones representativas en Europa, Canadá y Estados Unidos.” (Proyecto de Investigación).Recuperado 18 de mayo de 2022. Disponible en https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1452/2/TGT-201.pdf

Descargas

Publicado

2024-03-21

Número

Sección

Administración de Empresas

Cómo citar

Caracterización de habilidades para el nivel profesional del programa de administración de empresas. (2024). Administración De Empresas. https://caoba.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/administracion/article/view/297

Artículos más leídos del mismo autor/a