¿Cuáles son las ventajas al implementar los costos ABC en las pymes del grupo II de Colombia?
Palabras clave:
ABC, costos, materia prima, mano de obra directa, costos indirectos, fabricaciónResumen
La presente investigación permite dar a conocer las ventajas que tiene la implementación del sistema de costos ABC, (Activity Based Costing) costos basados en actividades, enfocado principalmente en las PYMES del grupo 2 existentes en Colombia, mediante una investigación sobre las empresas que han migrado hacia la implementación de este sistema gerencial, puesto que nos permite de forma más clara y concisa la toma de decisiones. Teniendo en cuenta que para las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios este sistema es de carácter obligatorio, por otra parte nos permite tener un enfoque en la investigación de las ventajas que trae consigo la implementación del costeo ABC y los beneficios que esto nos puede brindar, para así dar como conclusión final si la implementación de este sistema de costeo es apropiado o no, lo cual nos permitirá ver y cambiar la forma en que las empresas están manejando sus sistemas de costos. La presente investigación es de carácter descriptivo, en la cual se hará un análisis de uno de los tantos casos de éxito que se han dado con la implementación de este sistema en las empresas del Grupo 2 en Colombia, lo que nos permitirá establecer de forma más clara las ventajas que nos ofrece el sistema de costeo ABC (Activity Based Costing). Con esta investigación queremos mostrar paso a paso cada uno de los procesos aplicados en las empresas, mostrando la estructura y el proceso mediante el cual se le asignan costos a cada actividad y cómo estos contribuyen a la toma de decisiones y de esta manera concluir en cuanto a sus resultados.
Referencias
Arbelaez, L., & Marin, F. J. (2001). Sistemas de costos ABC aplicado en el transporte de carga. Universidad EAFIT, (124), 1-12. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/961/865
Buitrago Nuñez, D. A. (2020). Costos ABC para la producción de leche y carne en el municipio de Capitanejo, Santander. Aglala, 11(2), 117-132. http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/1701
De Arbulo López, P. R., & Fortuni Santos, J. (2011, Abril). Innovación en gestión de costes: del abc al tdabc. Dirección y organización, 0(43), 16-26. https://www.revistadyo.es/DyO/index.php/dyo/article/view/359
Carrasco Quintana, A. (2019). Una vía decolonial para el pensamiento dicotómico en las concepciones de cultura. Designio, 1(2), 17–39. https://doi.org/10.52948/ds.v1i2.94
Garzón, A. (2020). Oportunidad de exportación de aguacate Hass a Francia. Revista Colombiana De Ciencias Administrativas, 2(1), 78–102. https://doi.org/10.52948/rcca.v2i1.164
Giraldo, M. J., Tapiero paredes, D. P., & Gacía Castillo, M. (2014). Estudio de costos de mantenimiento en helicópteros militares mediante la aplicación del costeo abc. Elementos, 4(4), 1-19. https://journal.poligran.edu.co/index.php/elementos/article/view/514
Jun Liu, L. y., & Pan, F. (2011). Activity based costing in China: a case study of Xu Ji Electric Co. Ltd (Vol. 7). https://www.cimaglobal.com/Documents/Thought_leadership_docs/6Activity-based-costing-China.pdf
López-Mejía, M. R., Gómez-Martínez, A., & Marín-Hernández, S. (2011). Sistema de costos ABC en la mediana empresa industrial mexicana. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-14722011000100002
Ortiz Isaza, L., & Perdomo González, L. (2020). Factores destacados en la gestión del talento humano para conseguir los objetivos estratégicos de la empresa S&S Administración PH SAS. Revista Colombiana De Ciencias Administrativas, 2(2), 59–77. https://doi.org/10.52948/rcca.v2i2.170
Tierradentro Cruz, J., & Montaña Oviedo, K. (2019). Aprovechamiento de la biomasa residual pecuaria en Colombia. Mare Ingenii, 1(2), 46–55. https://doi.org/10.52948/mare.v1i2.190Toro López, F. J. (2016). Costos ABC y presupuestos: herramientas para la productividad (2nd ed.). Eco Ediciones. https://elibro.net/es/ereader/funsanmateo/70460?pag
Osorio, J. y Cuervo, J. (2013). Costeo basado en actividades ABC: gestión basada en actividades ABM (2a. ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/funsanmateo/titulos/114321
Muñoz Arias, C. d., & Velasco Galeano, C. (2006). Aplicación de un modelo de costos ABC para asignar los costos indirectos de producción del área de extrusión en aluminio Reynolds Santodomingo S.A. planta Bogotá. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/13
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.