La contabilidad como factor de prosperidad de las organizaciones

Autores/as

  • Angie Catherine Galeano Cruz Autor/a
  • Sergio Nicolás Goyeneche Morales Autor/a
  • Jesús Alberto Suárez Pineda (Director) Autor/a

Palabras clave:

contabilidad, prosperidad, patrimonio, teoría de las fusiones sistemáticas del patrimonio, Antonio Lopes de Sá, neopatrimonialismo

Resumen

El trabajo busca explicar la importancia de la contabilidad como factor de prosperidad de las organizaciones. Se plantea que la eficacia patrimonial de una organización es relevante en todo el proceso contable para su mejor desempeño, en todas las funciones sistémicas del patrimonio que contribuyen a la prosperidad de las organizaciones. Se empleó una metodología de tipo cualitativo y hermenéutico para la interpretación y análisis de textos científicos y argumentativos de teoría contable. Se concluye que en la medida en que las organizaciones particulares alcancen su propia prosperidad, la sociedad en su conjunto también logrará una prosperidad global en beneficio del bien común.

Referencias

González Ramírez, D., Hernández Bolaños, A., Muñoz Mesa, A., Sánchez Ramos, J., & Martínez (†), L. (2019). La pitanga y el mangusán, tesoros gastronómicos de Colombia. Sosquua, 1(1), 14–21. https://doi.org/10.52948/sosquua.v1i1.16

Hernández Villamizar, J. (2020). Oportunidades de exportación de la feijoa en el mercado francés. Revista Colombiana De Ciencias Administrativas, 2(1), 26–39. https://doi.org/10.52948/rcca.v2i1.161

López Garzón, W., & Cárdenas López, J. (2019). Tecnología internet of things (IoT) y el big data. Mare Ingenii, 1(1), 73–79. https://doi.org/10.52948/mare.v1i1.183

Rojas Rojas, S. (2019). El sistema económico y productivo colombiano, transformaciones y cambios de cara a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Revista Colombiana De Ciencias Administrativas, 1(2), 22–39. https://doi.org/10.52948/rcca.v1i2.153

Suárez Pineda, J. A. (octubre-noviembre de 2021). Conversatorios sobre cinco énfasis de desempeño profesional del campo contable . (A. C. Galeano Cruz, & S. N. Goyeneche Morales, Entrevistadores)

Suárez Pineda, J. A., Betancur Jaramillo, L., Nepomuceno, V., Chaves da Silva, R. A., Franco Ruiz, R., Cano Mejía, V., & Arias Suárez, J. D. (2020). Antônio Lopes de Sá,filósofo de la contabilidad. Bogotá: Biblioteca de Pensamiento Vivo "Anthos Contable".

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Tecnología en Gestión Contable

Cómo citar

La contabilidad como factor de prosperidad de las organizaciones. (2024). Contaduría Pública. https://caoba.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/contaduria/article/view/44

Artículos más leídos del mismo autor/a