Reconocimiento y fomento de la producción y consumo del chirrinchi en Fonseca-La Guajira

Autores/as

  • Sergio Ricardo Álvarez Salazar Autor/a
  • Juan Ángel Parra Ariza Autor/a
  • Lorena Calvo Rodríguez (Directora) Autor/a

Palabras clave:

chirrinchi, destilado, alambique, agua, panela, cultura, Wayúu, Fonseca, La Guajira, gastronomía

Resumen

Este trabajo se realizó enfocándose en la importancia de una bebida tan importante para nuestro patrimonio cultural como gastronómico; el chirrinchi (o chirrinche) su centro de enfoque, mediante investigaciones realizadas se ha evidenciado la importancia d e este producto para la cultura Wayúu, esta bebida tiene un contexto social y cultural que representa la unión del pueblo, una vez identificado los términos culturales que la definen se ha buscado mediante encuestas y análisis de datos la aceptación de esta bebida y su viabilidad en cuanto a la relación de la compra de la materia prima y su posible costo de venta, teniendo en cuenta que es una bebida tradicional lo cual agrega más valor por su importancia. Se puede concluir que realmente esta bebida usada en ritos, festividades o fechas importantes es aceptada hoy en día por la mayoría de personas encuestadas, lo cual puede permitir el sostenimiento de la misma y de lo que representa.

Referencias

Ballesteros Mejía, M. (2020). El rescate de los ingredientes patrimoniales colombianos por medio del turismo gastronómico. Sosquua, 2(2), 23–32. https://doi.org/10.52948/sosquua.v2i2.145

Chirrinche. (2020, Junio 26). Wikipedia, La enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chirrinche&oldid=127246094

Colombia turismo web. (n.d.). Fonseca. Colombia Turismo Web. Retrieved octubre 20, 2020, from http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/GUAJIRA/MUNIC IPIOS/FONSECA/FONSECA.htm

Morales, N. (n.d.). Investigación exploratoria: Tipos, metodología y ejemplos. https://www.coursehero.com/file/65585722/Investigaci%C3%B3n-Exploratoriap df/. Retrieved octubre 20, 2020,

Nieto, A. (Ed.). (2020). Perspectivas turísticas: una discusión entre lo social y lo cultural. Editorial Universitaria San Mateo.

Olmedo, J. A. (n.d.). Chirrinchi y Folclor. http://joseolmedoavila.blogspot.com/2018/04/chirrinchi-y-folclore.html.

http://joseolmedoavila.blogspot.com/2018/04/chirrinchi-y-folclore.html 3

Ríos Rojas, J. P. (2020). Bebidas tradicionales y ancestrales del Caribe colombiano. Sosquua. Revista Especializada en Gastronomía, 2(1), 48-56.

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Técnico Profesional en Procesos Gastronómicos y de Bebidas

Artículos más leídos del mismo autor/a