Ventajas de la tecnología disruptiva en la logística del transporte terrestre en Colombia en el tramo Bogotá-Villavicencio

Autores/as

  • Jimena Dimate Babativa Autor/a
  • Jessica Tatiana Rubio Diaz Autor/a
  • Juan Harvey Castro Trujillo (Director) Autor/a

Palabras clave:

logística, tecnologías, disrupción, transporte, negocios internacionales, actividad comercial

Resumen

La investigación consiste en analizar las ventajas de las nuevas tecnologías que se pueden utilizar para la innovación y mejoramiento del proceso logístico por la vía terrestre del tramo Bogotá - Villavicencio. Por medio de una investigación cualitativa basada en fuentes bibliográficas, ahora bien, la situación que está viviendo Villavicencio no es ajena al sector del transporte de carga, múltiples derrumbes consecuencia de la inestabilidad del terreno y de las malas decisiones a la hora de las actividades comerciales han causado que las empresas transportadoras tomen otras alternativas en su ruta, teniendo no solo mayores costos sino además variaciones en los tiempos de entrega. La tecnología disruptiva es el término que permite tener una visión respecto a los nuevos modelos de negocios y la invención de tecnologías que contribuyen a la eficiencia y productividad del servicio, por lo cual a partir de estadísticas y bases consultadas se podrá identificar estrategias que cumplan con la promesa procesos y tiempos para mejorar el indicador de la entregas perfectas, principalmente enfocados en el tramo Bogotá-Villavicencio, algunas de estas tecnologías son la realidad aumentada, el Big Data, IOT y la auto conducción, son algunas formas de lograr un acercamiento en tiempo real a los clientes con sus despachos y herramientas que disminuyen los errores humanos.

Referencias

Anaya Tejero, J. J. (2007). Logística integral. Madrid: ESIC editorial.

Ballou, R. (2004). Logística Administración de la cadena de suministro. México: Pearson educación.

Castellanos Ramírez, A. (2015). Logística Comercial Internacional. Barranquilla: Ecoe Ediciones.

Castillo, A. (2018). Un acercamiento al impacto de las tecnologías disruptivas. Revista REMCA, 1-9.

Mora García, L. (2013). Gestión Logística Integral. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Moreno, L., Estevadeordal, A., & Beliz, G. (2015). Las tecnologías disruptivas en América latina y el Caribe. Integración y comercio, 1-180.

Rojas Rojas, S., & Jiménez Ricaurte, M. (2020). El sistema económico y productivo colombiano, transformaciones y cambios de cara a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Revista Colombiana De Ciencias Administrativas, 1(2), 23-39. Recuperado a partir de http://cipres.sanmateo.edu.co/index.php/rcca/article/view/238

Servera, D. (2010). Concepto y evolución de la función logística. Revista Innovar, 1-19.

Urzelai Inza, A. (2013). Manual Básico de Logística Integral. Madrid: Díaz de Santos.

Guarín, R, Martínez, L. (2009). Propuesta de mejoramiento para los procesos de distribución y transporte en la empresa Espuma Santa fe de Bogotá. Bogotá. Pontifica Universidad Javeriana

Zúñiga, C. (2014). Proyecto de mejoramiento para los problemas de logística y almacenamiento en Fujian Shan S.A. Bogotá. Universidad San Buenaventura.

Morales, N, Mosquera, D, Gómez, M. (2013) Plan de mejoramiento para el área de Logística a nivel local de la compañía Rotam Agrochemical Colombia S.A.S. Bogotá. Universidad EAN

Chavarro, I, García, E. (2013) Modelo logístico de transporte de carga con asignaciones mono-fuente a multi-destino empleando dinámica de sistemas sector transportador de carga Bogotá-Buenaventura. Bogotá. Universidad Libre.

Franco, A, Burgos, G (2017) Optimización de la ruta Guayaquil-Quito mediante el control de costos logísticos en una empresa distribuidora de materia prima. Guayaquil. Universidad politécnica salesiana del Ecuador.

Cabrera, A (2014) Propuesta de mejora en los procesos logísticos de un centro de distribución de una empresa de tiendas de conveniencias mediante el uso de técnicas de simulación. Venezuela. Universidad Católica Andrés Bello.

Ministerio de Transporte. (2005) Caracterización del transporte en Colombia diagnóstico y proyectos de transporte e Infraestructura.

Legiscomex. Las nuevas tecnologías disruptivas: una mirada hacia el futuro de la logística. Disponible en https://www.legiscomex.com/

Diccionario de la Real Academia Española, 2019 Edición del Tricentenario, recuperado del link rae.es

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Tecnología en Gestión del Comercio Internacional

Cómo citar

Ventajas de la tecnología disruptiva en la logística del transporte terrestre en Colombia en el tramo Bogotá-Villavicencio. (2024). Negocios Internacionales. https://caoba.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/negocios/article/view/112

Artículos más leídos del mismo autor/a