Evaluación de la exposición a sustancias químicas en trabajadores del sector agrícola tomatero en el municipio de Gachalá en el año 2025
Palabras clave:
Riesgo , Quimico, EPP, Tomate, Capacitación , Gachalá, PlaguicidasResumen
Introducción: El presente trabajo tiene como finalidad identificar y valorar los factores de riesgo presentes en el entorno laboral de los trabajadores agrícolas dedicados al cultivo de tomate en el municipio de Gachalá, Cundinamarca. Esta evaluación se enfoca especialmente en los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas como plaguicidas durante las distintas etapas del proceso productivo, los cuales representan un peligro importante para la salud y seguridad de los trabajadores del sector rural. A través de este estudio se busca contribuir a la prevención de enfermedades ocupacionales asociadas al manejo de agroquímicos. Objetivo: Proponer estrategias de intervención que permitan mitigar la exposición a sustancias químicas en los trabajadores del sector agrícola tomatero, con base en la identificación de peligros y la evaluación cualitativa del riesgo químico. Metodología: La metodología del estudio se desarrolló en varias fases. En primer lugar, se realizó una recolección de datos mediante encuestas y observación directa a los trabajadores agrícolas, lo que permitió caracterizar su perfil sociodemográfico, condiciones de salud y actividades realizadas. Posteriormente, se elaboró un inventario de productos químicos utilizados en el cultivo de tomate, donde se identificaron tres principales: Requiem, Luna e Incipio, los cuales fueron analizados según sus frases H, categorías toxicológicas y efectos sobre la salud humana y el ambiente. A partir de esta información, se aplicó una evaluación cualitativa simplificada del riesgo por inhalación, basada en la metodología de la NTP 936, que considera variables como la peligrosidad del producto, su tendencia a pasar al ambiente y la cantidad utilizada. Con los resultados obtenidos, se diseñaron dos estrategias clave: un programa de selección, uso y mantenimiento de elementos de protección personal (EPP) y un programa de capacitación sobre el manejo seguro de plaguicidas y sustancias químicas peligrosas.
Referencias
Agropinos. (2022). IMPORTANCIA DE LA FUMIGACIÓN EN CULTIVOS. Chía Colombia. Recuperado de: https://www.agropinos.com/blog/importancia-de-fumigar-cultivos
Censo Nacional Agropecuario 2014. (s/f). Gov.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-nacional-agropecuario-2014
Consejo Colombiano de Seguridad. (2021). La mortalidad por accidentes de trabajo revela cifras no registradas desde el 2016. Consejo Colom
Entrar. (s/f). Edu.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/rsoc/article/view/11045
Giraldo Montoya, J. A., & López Mosquera, D. J. (2021). Consentimiento médico informado. Edu.Co. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/23233
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1.ª ed.).
McGraw-Hill Educación. Recuperado el 10 de agosto de 2025, de https://bellasartes.upn.edu.co/wp-content/uploads/2024/11/METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION-Sampieri-Mendoza-2018.pd
Macías, E., & Liliana, L. (2020). Cerrojos del régimen político colombiano: una perspectiva latinoamericana. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79924
Publicar tesis sin costo. (s/f). Eae-publishing.com. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/es/book/978-3-659-67856-3
(S/f-a). Agrosavia.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.agrosavia.co/blog/agricultura/tomate-produccion-comercializacion
(S/f-b). Elpais.com. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://elpais.com/america-futura/2025-01-14/bombardi-denuncia-exportacion-pesticidas.html
(S/f-c). Cadenaser.com. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://cadenaser.com/nacional/2024/01/20/pesticidas-alimentos-ecologistas-en-accion
(S/f-d). Org.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://ccs.org.co/informes/accidentalidad-2024
(S/f-e). Edu.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://repository.udea.edu.co/handle/10495/31741
(S/f-f). Gov.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Paginas/Boletin-epidemiologico.aspx
(S/f-g). Insst.es. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.insst.es/-/ntp-935-evaluacion-higienica-del-riesgo-quimico
(S/f-h). Insst.es. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.insst.es/-/ntp-936-control-del-riesgo-quimico
(S/f-i). Insst.es. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.insst.es/-/ntp-937-seleccion-de-equipos-de-proteccion-respiratoria
(S/f-j). Insst.es. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.insst.es/-/ntp-386-evaluacion-condiciones-ambientales
(S/f-k). Insst.es. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.insst.es/documents/94886/96076/ntp_936.pdf
(S/f-l). Gov.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.minagricultura.gov.co/estadisticas-agropecuarias/tomate
(S/f-m). Gov.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/52395573/III-ENC-SST-2023.pdf
(S/f-n). Ilo.org. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.htm
(S/f-o). Who.int. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/pesticide-poisoning
(S/f-p). Ilo.org. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/publication/wcms_848209.pdf
(S/f-q). Revistasaludambiental.com. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.revistasaludambiental.com/plaguicidas-trabajadores-rurales-2019
(S/f-r). Revtoxicologia.org. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.revtoxicologia.org/articulo/impacto-plaguicidas-salud-publica-2020
(S/f-s). Portalnews.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.portalnews.co/economia-y-negocios/cundinamarca-produccion-de-tomate-2024
(S/f-t). Gov.co. Recuperado el 17 de julio de 2025, de https://www.upra.gov.co/nuestra-gestion/analisis-de-produccion-e-ingresos
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.