Evaluación de la exposición ocupacional del ruido en trabajadores de una ladrillera en el año 2025
Palabras clave:
higiene , higiene industrial, higiene operativa, riesgo, ambiente, trabajo, ruidoResumen
El presente proyecto de grado tiene como finalidad, identificar y analizar los riesgos asociados a la exposición al ruido en una ladrillera ubicada en la ciudad de Cali durante el año 2025, con el objetivo de proponer estrategias preventivas que contribuyan a proteger la salud auditiva de los trabajadores, se empleó una medida cuantitativa y cualitativa y la aplicación de la matriz de peligros conforme a la GTC 45:2012.
En las ladrilleras se identifican áreas críticas del proceso productivo, donde los trabajadores están expuestos a molestias auditivas y dificultades en la comunicación, con base a estos hallazgos se realizó la implementación de la jerarquización de controles, este proyecto busca fortalecer la cultura de prevención en la empresa y servir como base para futuras evaluaciones cuantitativas que permitan una gestión integral del riesgo por ruido.
Referencias
Entrada de fuente de referencia (definición de diccionario)
Real Academia Española. Higiene. En Diccionario de la lengua española . Consultado el 13 de marzo de 2025. https://dle.rae.es/higiene?m=form2
Real Academia Española. ambiente. En Diccionario de la lengua española . Consultado el 15 de marzo de 2025. https://dle.rae.es/ambiente?m=form2
INSST. Higiene industrial. En el Diccionario de la INSST. Consultado el 15 de marzo de 2025. https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+30.+Higiene+industrial
Publicaciones periódicas (revistas)
Artículo de revista científica
Gómez M, Jaramillo J, Ceballos Y, Martínez A, Velázquez M, Vásquez E(2012). Artículo de reflexión. Ruido industrial: efectos en la salud de los trabajadores expuestos, Volumen 3, pág. 174-183.
https://drive.google.com/drive/folders/1HfjIrxtIx9bY4SsamAKXzbE-n8eHCx8J
Tesis (pregrado, maestría o doctorado) - Tesis publicada en base de datos en línea
Diaz D. (2022). Evaluación del nivel de ruido a los que están expuestos los ayudantes de unidad productiva de una ladrillera para
la implementación de medidas de control[Trabajo de grado, Universidad Tecnológica del Perú].Repositorio Universidad tecnológica del Perú. https://drive.google.com/drive/folders/1HfjIrxtIx9bY4SsamAKXzbE-n8eHCx8J
Duque, F. (2021). Identificación, evaluación y valoración de riesgos por ruido laboral en el puesto de corte de la piedra de uso decorativo de la empresa constructora la roca cía. LTDA. [Especialización, Universidad Internacional SEK]. Repositorio institucional.
https://drive.google.com/drive/folders/1HfjIrxtIx9bY4SsamAKXzbE-n8eHCx8J
Tesis publicada en línea (no en base de datos)
Leiva, J. (1990). Fundamentación y diseño de un modelo de intervención socioeducativa desde la perspectiva constructivista, para su aplicación en organizaciones productivas o de servicios. Estudio de su aplicación y observación de su impacto en una empresa [Tesis doctoral, Universitat Ramon Llull]. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9260/Jorge_Leiva_TesisCompleta.pdf?sequence=1
Leyes
de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. 24 de enero de 1979. Congreso de Colombia. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177
de 1994. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. 22 de junio de 1994. EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629
de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. 22 de mayo de 1979. EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565
de 2009. NORMA ISO 9612 2009. Acústica — Determinación de la exposición al ruido laboral — Método de ingeniería. ISO. https://www.iso.org/standard/41718.html
Video de YouTube
MARIA VICTORIA OSORIO. (2023, 08 de FEBRERO). Ladrillera San Benito[video]. YouTube. https://youtu.be/rn1V8QXTjHI?si=vYsYmFIN-ppFT3Si
Páginas en internet
CM LADRILLERA SAN BENITO S.A.S. (2021). CM LADRILLERA SAN BENITO S.A.S. https://ladrillerasanbenito.com/
LADRILLERA SAN BENITO. (2021). https://ladrillerasanbenito.com/
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fundación Universitaria San Mateo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El repositorio Centro Académico de Opciones de Grado Básicas y Aplicadas - CAOBA está comprometido con la preservación del medio ambiente, razón por la que su configuración y soporte se realiza a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión de contenidos eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores (estudiantes) pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores/depositantes de trabajos de grado en el repositorio proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación este documento.
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Así mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Reglamento Institucional de Investigación; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.