Evaluación de riesgos biomecánicos nivel de exposición y controles en trabajadores de un satélite de confección en Bogotá́ en el 2024

Autores/as

  • Yuliana Catalina Cruz Cepeda TÉCNICO PROFESIONAL EN MANEJO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Autor/a
  • Laura Melisa Ruiz Alvarado TÉCNICO PROFESIONAL EN MANEJO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Autor/a
  • Cesar Alejandro Garcia (Director) Autor/a

Palabras clave:

Riesgos biomecánicos , Virgynova, Satélite de confección, Salud laboral, Trastornos muscloesuqueléticos

Resumen

Este proyecto tiene como objetivo evaluar los riesgos biomecánicos, el nivel de exposición y los controles en los trabajadores de Virgynova, un satélite de confección ubicado en Bogotá, en el año 2024. La investigación se enfoca en los operativos de la empresa, quienes realizan tareas repetitivas en posturas forzadas que pueden generar trastornos musculoesqueléticos y afectar su salud. El estudio aborda tanto la identificación de estos riesgos como la evaluación de los controles existentes en el entorno laboral. Para ello, se emplea una metodología cuantitativa, con un enfoque observacional, utilizando técnicas como la observación directa de las actividades diarias y encuestas a los empleados para conocer el nivel de exposición a los factores de riesgo. Se aplican herramientas de evaluación biomecánica, para medir los riesgos en los miembros superiores de los trabajadores. La conclusión principal del estudio será identificar los principales riesgos asociados a las tareas realizadas y proporcionar recomendaciones para mejorar las condiciones laborales y reducir los impactos negativos en la salud de los trabajadores.

Referencias

ALARCON AREVALO, J. P., & PARRA LOZANO, M. J. (2020, ENERO 22).

Identificación de los factores que inciden en el riesgo biomecánico en los trabajadores de confección en la empresa Hilda Bolaños Boutique. REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/items/6cc2059b-6066-443c-a5ac- 1e62899531dd/full

Amnistía Internacional. (2024, mayo 06). Bangladesh: El personal de la confección debe recibir indemnizaciones basadas en derechos y obtener justicia de inmediato. amnesty. Retrieved octubre 29, 2024, from https://www.amnesty.org/es/latest/news/2024/05/bangladesh-garment- workers-must-receive-rights-based-compensation-and-justice- immediately/

Camargo Carreño, Y. A. (2019). DESORDENES MUSCULO-ESQUELÉTICOS ASOCIADOS A LOS FACTORES DERIESGO ERGONÓMICOS EN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE SERVICIOS ASISTENCIALES. Repositorio unidad de ciencias aplicadas y ambientales. Retrieved Noviembre 14, 2024, from https://repository.udca.edu.co/bitstreams/f6a6672b-c2f3-4e9f- bcf8-c88786e7c09f/download

Consejo colombiano de seguridad. (2020, Noviembre 11). Riesgo biomecanico por posturas forzadas. CCS (consejo colombiano de seguridad). Retrieved Noviembre 14, 2024, from https://ccs.org.co/riesgo-biomecanico-por- posturas-forzadas/

Corporación de salud ocupacional y ambiental. (2024, NOVIEMBRE 29). recursos sst. CSOA. https://corporacionsoa.co/glosario-sst/

Decreto 1477 de 2014 - Gestor Normativo. (2014, 08 05). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5 8849

Fabregas Romero, K., & Palacio de Lima, K. (2022, Agosto 18). Peligro Biomecánico. Repositorio digital U. Simón Bolívar. Retrieved Noviembre 15, 2024, from https://bonga.unisimon.edu.co/items/58b10faa-4817-4de5- 9adc-e5c55e3eaa6d

Giral, Serrano, & Moreno. (2021, Agosto 04). Propuesta para prevenir enfermedades osteomusculares adquiridas por movimiento repetitivos en los trabajadores de cosecha de Herbs SAS. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/4712e005- af9e-4e3c-8225-888d570b99f7/content

Gonzalez, F. (2024, April 3). Decreto 1072/2015 para Seguridad Laboral en Colombia. DataScope. https://datascope.io/es/blog/decreto-1072-2015- colombia/

Gonzalez, N. K., & Sinisterras Sanchez, Y. (2021). Estrategias para la gestión del riesgo biomecánico y las condiciones de salud músculo esquelética de los trabajadores en una empresa manufacturera textil Creaciones Lesly. Repositorio Institución Universitaria Antonio José Camacho. Retrieved Noviembre 15, 2024, from https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstreams/ccad6a27-2414-448c-9a37-

c90e8d5cfc4/download

Instituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2012, Junio 20). GUÍA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 45. https://repository.udistrital.edu.co/server/api/core/bitstreams/3e32daff- b3e3-40fc-9618-3a5a9bbd3b2b/content

Instituto de salud pública de Chile. (2016). CUESTIONARIO NÓRDICO ESTANDARIZADO DE PERCEPCIÓN DE SÍNTOMAS MÚSCULO ESQUELÉTICOS. https://www.ispch.cl/documento/nota-tecnica-n79/

Interseguridad. (1979). Resolución 2400 de 1979: Una medida histórica para la protección del medio ambiente. Interseguridad. https://interseguridad.org/resolucion-2400-de-1979-una-medida-historica- para-la-proteccion-del-medio-ambiente/

LEON, J., PINEDA, S., & RIOS, N. (2018). IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS BIOMECÁNICOS EN LOS PROFESIONALES QUE LABORAN EN LA FUNDACIÓN CREINSER CON EL FIN DE ESTABLECER MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN PARA MITIGAR LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS. REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/fc69d818- 841c-49b9-8b72-60ffa336aed3/content

MENESES CHACON, L. (2017). Aplicación de un estudio ergonómico en los puestos de trabajo e identificación de los riesgos biomecánicos en la empresa Tejidos Blanquita. REPOSITORIO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.

https://repository.usta.edu.co/handle/11634/4768

MINTRABAJO. (2012, 07 11). Ley 1562 de 2012 - Gestor Normativo. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4 8365

MINTRABAJO. (2015). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. MINTRABAJO. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones- laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en- el-trabajo

MINTRABAJO. (2016, 02 01). Decreto 171 de 2016 - Gestor Normativo. Función Pública.

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=677553

MONTOYA, S., & GONZALEZ, L. (2021). Manual para la prevención de riesgo biomecánico. REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/390bc309- 942c-4c2a-b73b-2697f8a07873/content

NARANJO, D., & SILVA, I. (2013, DICIEMBRE 17). Relación entre el ausentismo laboral y los síntomas musculo-esqueléticos en los trabajadores de la salud. REPOSITORIO INSTITUCIONAL E-DUCOR. https://repository.urosario.edu.co/items/50a2f478-097a-466d-badb- 8ed66a1bda34

Organización Mundial de la Salud. (2021, febrero 08). Trastornos Musculoesqueleticos. OMS. Retrieved octubre 29, 2024, from https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal- conditions

ORJUELA DAVILA, L. X., & VARGAS PIERNAGORDA, N. (2022, MAYO 20). La tercerización laboral en el sector de confección. Un análisis sobre el impacto en las condiciones de vida para las trabajadoras de satélites de confección en Bogotá, Colombia. UNICOLMAYOR. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/575 5/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL..pdf?sequence=1

PROCOLOMBIA. (2023, FEBRERO 09). Industria textil colombiana y su crecimiento a través de la innovación y la competitividad.

PROCOLOMBIA. https://procolombia.co/colombiatrade/exportador/articulos/industria- textil-colombiana-y-su-crecimiento-traves-de-la-innovacion-y-la- competitividad

Ramirez Espinosa, L. C. (2020). Enfermedades Osteomusculares más Frecuentes Presentadas en Trabajadores del Sector Textilero Relacionadas al factor de Riesgo Biomecánico en los Últimos 10 Años. Repositorio Virtual Institución Universitaria Antonio José Camacho. https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/286

ROJAS CANO, L. (2020). DESORDENES MUSCULOESQUELETICOS RELACIONADOS AL TRABAJO EN FISIOTERAPEUTAS. REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DISTRITAL. https://repository.udistrital.edu.co/server/api/core/bitstreams/db9b0807-

c-4204-b4f3-e5d21056e9db/content

ROLONG, J., RODRIGUEZ, L., GUZMAN, Y., RINCON, S., GARCIA, S., & LUCAS, C.

(2023). Sistemas De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para La Empresa Centro Textil S.A.S. REPOSITORIOS UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/55914/Yvguzmans .pdf?sequence=1

Safetya. (2019, febrero 19). Publicado: febrero 19, 2019 GTC 45 y el nivel de riesgo en la evaluación de peligros. Safetya. https://safetya.co/gtc-45-y- el-nivel-de-riesgo/

SAFETYA. (2024, AGOSTO 12). Publicado: agosto 12, 2024 Actualizado: septiembre 27, 2024 Normatividad en seguridad y salud en el trabajo 2024. SAFETYA. https://safetya.co/normatividad-en-seguridad-y-salud-en-el- trabajo/

Sarmiento Duque, N., Guevara Tinoco, D., & Romero Prieto, D. (2024, Abril). Guía de recomendaciones para mitigar el riesgo biomecánico en los trabajadores de confección, mediante la evaluación de carga postural Rula. Repositorio virtual Corporación Universitaria Minuto de Dios. Retrieved Noviembre 15, 2024, from https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/9090591d- 6715-4e69-9edc-6fb19b39a811/content

VALLS, I. (n.d.). PREVALENCIA DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS Y FACTORES ASOCIADOS EN LA POBLACIÓN OCUPADA EN ESPAÑA. RESEARCHGATE. https://www.researchgate.net/publication/281120293_Prevalencia_de_tra stornos_musculoesqueleticos_y_factores_asociados_en_la_poblacion_ocu pada_en_Espana

Publicado

2025-10-07

Número

Sección

Técnico Profesional en Manejo de la Prevención de Riesgos Laborales

Artículos más leídos del mismo autor/a