Prefactibilidad de subproductos del pseudofruto marañon en Colombia

Autores/as

  • John Fredy Rodríguez Camacho Autor/a
  • Carlos Efrén Fernández Hernández (Director) Autor/a

Palabras clave:

marañón, coctelería, cliente, prefactibilidad, innovación, gastronomía

Resumen

La búsqueda de prefactibilidad de una línea de subproductos a base del Pseudofruto marañón, donde se tuvo en cuenta factores como la época de cosecha el territorio donde se cultiva y la composición en la estructura del se desarrollaron pruebas de ensayo y error para determinar las técnicas y procesos aplicables para cada uno de los subproductos, posteriormente se analizó cada uno de las materias primas que se le debían aplicar para determinar factores como precio , se establecieron espacios y maquinarias para desarrollar la línea de subproductos a base de marañón, además que dado un estudio de campo se determinó las necesidades y espacios a satisfacer del cliente, por medio de la innovación de un producto local.

Referencias

Andrade, A. P. (2012). EL USO POPULAR DE MARAÑÓN (ANACARDIUM OCCIDENTALE L. –FRANZ EUGEN KÖHLER– 1887) EN TABATINGA (AMAZONAS, BRASIL) Y SU POTENCIAL COMO PLANTA CICATRIZANTE. Amazonas, Colombia. Obtenido de EL USO POPULAR DE MARAÑÓN (ANACARDIUM OCCIDENTALE L. –FRANZ EUGEN KÖHLER– 1887) EN TABATINGA (AMAZONAS, BRASIL) Y SU POTENCIAL COMO PLANTA CICATRIZANTE.

Arrázola P, G., Alvis B, A., & Osorio M, J. (julio de 2012). Clarificación combinada y evaluación sensorial de jugo. Obtenido de Clarificación combinada y evaluación sensorial de jugo: http://www.redalyc.org/pdf/693/69329148017.pdf

C.N.Tejada, L. T. (s.f.). alternativas para la obtencion de biodiesel a partir de aceites vegetalescoco, almendras, ajonjoli y marañon. Obtenido de alternativas para la obtencion de biodiesel a partir de aceites vegetales-coco, almendras, ajonjoli y marañon: http://blade1.uniquindio.edu.co/uniquindio/eventos/siquia/siquia2009pos7.pdf

Comercio, b. d. (Diciembre de 2006). Perfil Economico y Empresarial. Obtenido de camara de comercio: http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2880/6223_perfil_economico_usaquen.pdf?sequence=1

Gonzáles., N. M. (6 de octubre de 2009). Aprovechamiento del falso fruto del Marañón en la elaboracion de Nectar y Pasta de frutas. Obtenido de Aprovechamiento del falso fruto del Marañón en la elaboracion de Nectar y Pasta de frutas: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/2849/1/216230.pdf

Informador. (17 de 09 de 2017). marañon:una alternativa de desarrollo agroindustrial para la región Caribe. el informador.

Julian Contreras. VIViana Veloza, J. R. (4 de junio de 2017). rescate de productos colombianos.

López, K. M. (30 de junio de 2015). economia y sociedad. Obtenido de economia y sociedad: http://revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/download/6679/7925?inline=1

Maria Lilia Cruz Casco, G. J. (noviembre de 2005). mejoramiento del vino de marañon producido en la cooperativa Carolina Osejo Chinandega, en el año 2004. Obtenido de mejoramiento del vino de marañon producido en la cooperativa Carolina Osejo Chinandega, en el año 2004.

Montesinos, e. c. (diciembre de 2008). efecto de la temperaturade congelacion en las propiedades fisicas y quimicas de la pulpa congelada de dos variedades (CCP76 Y CCP07) del falso fruto de marañon (anacardium occidentale L.). efecto de la temperaturade congelacion en las propiedades fisicas y quimicas de la pulpa congelada de dos variedades (CCP76 Y CCP07) del falso fruto de marañon (anacardium occidentale L.). honduras:

https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/150/1/AGI-2008-T013.pdf.

Online, c. e. (s.f.). infoagro.com. Obtenido de infoagro.com: http://www.infoagro.com/frutas/frutos_secos/anacardo.htm

Pablo Ricardo Hidalgo Loggiodice, J. R. (09 de octubre de 2009). El merey (Anacardim occidentale L.) La especie Frutal de las Sabanas Orientales de Venezuela. Obtenido de El merey (Anacardim occidentale L.) La especie Frutal de las Sabanas Orientales de Venezuela: http://www.bioline.org.br/pdf?cg09001

Paola Andrea Patarroyo Godoy, M. A. (Agosto de 2015). plan de comercializacion de derivados del marañon (mermelada, fruta deshidratada, y nuez) Anacardier, a nivel local con miras a exportar a estados unidos . Obtenido de plan de comercializacion de derivados del marañon (mermelada, fruta deshidratada, y nuez) Anacardier, a nivel local con miras a exportar a estados unidos : http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/18121

Portillo, M. L. (abril de 2010). transformacion y comercializacion de la manzana de marañon. Obtenido de transformacion y comercializacion de la manzana de marañon.

Rural, m. d. (s.f.). ministerio de agricultura y desarrollo rural. Obtenido de ministerio de agricultura y desarrollo rural: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/Perfil%20Sector%20Agroindustrial%20Colombiano%20-%202012.pdf

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Tecnología en Gestión Gastronómica y de Bebidas

Artículos más leídos del mismo autor/a