Prefactibilidad idea de negocios de productos a base de jute de papa

Autores/as

  • Julián David Cotrino Velásquez Autor/a
  • Carlos Efrén Fernández Hernández (Director) Autor/a

Palabras clave:

juti, papa, gastronomía, huti, fermentación, putrefacción, Aquitania, bocadillo, mermelada, arequipe

Resumen

En el municipio Aquitania, someten las papas a un proceso de fermentación especial que se denomina Jute lo cual es la inicial para la preparación y en los tiempos precolombinos eran muy frecuente, dado caso que por la fermentación, significa la palabra Jute o Fute es lo que indica cuerpo en vía o estado en descomposición; “juti”o “huti” significan goma el idioma chibcha esta voz proviene del mosca o chibcha afutynsuca que significa podrir las papas. Es de suma importancia observar esta denominación sirve también para indicar la descomposición del maíz y de la yuca (Mincultura, 2015). Ciertas características, que son variedades antiguas que constituyeron parte de la alimentación en épocas pasadas. Dichas papas son amargas y picantes de sabor muy agradable por parte de la población, y para comerlas se necesita quitarles la corteza y lavarlas cuidadosamente alrededor de 8 días. Denominadas papas “nuevas”, “tocana”, “tuquerreña” no son empleadas en la fabricación del jute. Partiendo de estos conceptos se desarrollaron productos a base de este jute, mermelada, arequipe y bocadillo, se realizó prueba y error en cada una de ellas para poder sacar un producto final, el cual se hizo el mismo procedimiento de fermentación pero controlada, partiendo de los elementos que pudieron intervenir en el proceso de fermentar a podrir, desarrollando un método el cual pudiera disminuir los olores y sabores fuertes basándose en preparaciones anexas para potencializar el buen sabor del jute, con tiempo y procedimiento sin perder la tradición que le denominan hutear las papas como lo llaman los nativos del municipio de Aquitania

Referencias

Colombia, R. d. (20 de Enero de 2014). ley 1707 . Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY%201707%20DEL%2020%20DE%20ENERO%20DE%202014.pdf

Mecanizacion . (4 de Abril de 2017). Obtenido de https://www.cebollas-papas.com/almacenaje/almacenaje-papas.php

Mincultura. (18 de 08 de 2015). http://www.mincultura.gov.co, prensa. (Mincultura, Editor, Mincultura, Productor, & Mincultura) Recuperado el martes de junio de 2017, de http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Villa-de-Leyva,-sede-del-Premio-Nacional-a-las-Cocinas-Tradicionales-Colombianas-2015.aspx

Semillas de la identidad . (10 de diciembre de 2014). Obtenido de jute de papa : http://semillasdeidentidad.blogspot.com.co/2014/12/jutes-o-hutes-plato-boyacense-para.html

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Tecnología en Gestión Gastronómica y de Bebidas

Artículos más leídos del mismo autor/a