Cervezas artesanales una oportunidad de emprendimiento innovador en Chapinero (Bogotá D.C.)

Autores/as

  • Julián David Cotrino Velásquez Autor/a
  • Yeimer Mateo Mendoza Meneses Autor/a
  • Katherine Avendaño González (Directora) Autor/a
  • Royer Yesid Gutiérrez (Director) Autor/a

Palabras clave:

gastronomía, pub, cerveza artesanal, cerveza de frutas

Resumen

El sector nororiente de la ciudad de Bogotá según (Civico, 2018) cuenta con un promedio en consumo total de cerveza entre el 18% y 21%; Chapinero siendo una de las localidades en dicho sector es considerado una zona de rumba en la ciudad. Con el fin de incursionar en el mercado cervecero de dicha localidad entre las calles 51 y 63 con carreras 7 y 10, la cervecería JM S.A pretende crear cervezas sabor a fruta como, lulo, fresa, mora, entre otras, Generando nuevas experiencias a los consumidores y marcando la diferencia con respecto a otras cervecerías del sector.

Referencias

Cordilleras. (16 de 12 de 2008). Tres Cordilleras. Obtenido de https://3cordilleras.com/quienes-somos/

Angel Luna. (30 de 12 de 2018). La Cerveza Artezanakl. Obtenido de http://www.colloqui.org/colloqui/2018/12/30/la-cerveza-artesanal

Apostol. (19 de 04 de 2013). Apostol Cerveceria. Obtenido de https://apostol.com.co/inicio.php

Bavaria. (13 de 06 de 2007). Bavaria. Obtenido de https://www.bavaria.co/ BBC Cerveceria. (26 de 08 de 2016). Bogota Beer Company. Obtenido de https://www.bbccerveceria.com/

Beer. (09 de 07 de 2009). Beer Company. Obtenido de https://www.pub- beer.com/

Camara De Comercio De Bogotá. (s.f.). Perfil Economico Y Empresarial. Recuperado el 03 de 03 de 2020, de Localidad Chapinero: https://www.colombia.com/turismo/noticias/las-microcervecerias-se- toman-la-capital-219543

Cervebel. (09 de 06 de 2018). Historia Cervecera. Obtenido de https://telemedellin.tv/historia-cerveza-su-fabricacion/266789/

Cerveceria Central. (18 de 01 de 2015). Obtenido de http://www.centralcervecera.com.co/

Civico. (22 de 03 de 2018). Obtenido de https://www.civico.com/bogota/desconocido/estacion- biblioteca/productos/cerveza-artesanal

Dinero. (03 de 11 de 2019). Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/como-va-el-consumo- de-cerveza-artesanal-en-el-pais/278007

ExpoGourmet. (05 de 12 de 2015). Obtenido de cervezaelmolino.com: https://www.expogourmetmagazine.com/n-/es/7630/historia-de-la-cerveza-y-la-moda-de-la-cerveza-artesanal

Gutiérrez, Y. (Comp.). (2019). Ambientes de aprendizaje para la formación del profesional gastrónomo [Trabajo de grado, Fundación Universitaria San Mateo].

Gutiérrez Quecano, R. (2020). La responsabilidad de la educación en la formación del gastrónomo colombiano. Sosquua, 2(1), 6–7. https://doi.org/10.52948/sosquua.v2i1.134

Llano, F. (2019). La gastronomía, un en-sueño nacional: dificultades y potencialidades del plato nacional. Sosquua, 1(1), 91-95. https://doi.org/10.52948/sosquua.v1i1.24

Madriguera Brewing . (15 de '3 de 2017). Obtenido de http://www.madriguera.com.co/

Moonshine. (14 de 09 de 2013). Cerveceria Moonshine. Obtenido de http://cerveceriamoonshine.com/inicio.html

Mugno. (11 de 03 de 2017). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/consumo/cerveza-artesanal-gana- mercado-y-consumo-crece-30-al-ano-2482741

Portafilio. (05 de 06 de 2019). Obtenido de portafolio.co/negocios/emprendimiento/el-boom-de-las- microcervecerias-en-bogota-528476

Pulzo. (13 de 02 de 2017). Economia. Obtenido de http://www.pulzo.com/economia/consumo-cerveza-alcohol- colombia/PP210261

Ricardo Plano. (16 de 05 de 2012). Historia de la Cerveza y la Gastronomia. Obtenido de https://www.historiacocina.com/es/cerveza-colombia.

Sáenz Monsalve, M. (2020). Bebidas ancestrales y tradicionales de Colombia (región del Pacífico). Sosquua, 2(1), 57–66. https://doi.org/10.52948/sosquua.v2i1.139

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Profesional en Gastronomía

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>