Ruta gastronómica e histórica por los restaurantes tradicionales del centro de Bogotá, una caracterización al patrimonio cultural

Autores/as

  • Wilson Andrés Charres Ávila Autor/a
  • Royer Yesid Gutiérrez (Director) Autor/a

Palabras clave:

identidad, cultura, historia, ruta gastronómica, gastronomía

Resumen

La gastronomía, la historia y la identidad cultural de la ciudad es el eje principal que lleva este proceso investigativo con el propósito de realizar un recorrido por la historia de la gastronomía capitalina que se condensa en las calles de Bogotá; y que ayudan al profesional gastronómico a incentivar a resguardar el Patrimonio de preparaciones autóctonas como garante del mundo turístico y Gastronómico. A partir de establecer la recopilación de información de diferentes herramientas ofimáticas y el apoyo de investigaciones previas, se generó la idea de diseñar una ruta gastronómica que evidenciaría los principales restaurantes que generaron y generan historia en la ciudad de Bogotá. Dichos establecimientos permiten establecer la importancia de la capital dentro del mapa de las ofertas gastronómicas del sector, ya que enmascaran un importante proceso histórico dentro de la ciudad de Bogotá.

Referencias

Alcaldía de Bogotá (2021) http://www.santafe.gov.co/content/upz-barrios-y-veredas.

Alcaldía de Bogotá (2021) https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/la-candelaria.

Banrepcultural.org(2008)Reapertura del Museo del Oro del Banco de la República 2 de noviembre de 2008: Regresa el oro eterno disponible https://cdnback.banrepcultural.org/sites/default/files/archivos-adjuntos-paginas-basicas/prensa200811_general_0.pdf

Colombia.travel/es(2021) Recorre el Parque de los Periodistas DISPONIBLE EN https://colombia.travel/es/bogota/recorre-el-parque-de-los-periodistas.

Hernández R (2015) Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales Recuperado en Abril, 2021. Disponible en. https://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/13107/2015000001211.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Idpc.gov.co(2021)HISTORIA DEL MUSEO DE BOGOTÁ disponible en https://idpc.gov.co/historia-museo-de-bogota/

Idpc.gov.co(2021) Recuperado en Abril, 2021. https://idpc.gov.co/tipos-de-patrimonio/#:~:text=El%20patrimonio%20material%20alude%20a,%2C%20musical%2C%20audiovisual%2C%20f%C3%ADlmico%2C

Esquivel J Capitolio Nacional: una joya de la arquitectura colombiana disponible en https://blog.redbus.co/lugares-turisticos/capitolio-nacional-colombia/

García V, Venegas D (2015), LA COMIDA TÍPICA DENTRO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA OFERTA GASTRONÓMICA EN BOGOTÁ. Encontrado en https://www.redalyc.org/pdf/5762/576261186004.pdf.

Gutiérrez, R. (Comp.). (2020). El turismo gastronómico sostenible. Ruta Bochica – Potencialidades y modelo pedagógico para su desarrollo en Colombia. Editorial Universitaria San Mateo.

Hernández, Dan-causa y López, 2014; López, 2010. LAS RUTAS GASTRONÓMICAS EN EL DEPARTAMENTO DEL META: UNA PROPUESTA DE SUSTENTABILIDAD TURÍSTICA Recuperado en Abril, 2021. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5762/576261570009/html/index.html

Leal p, turismo gastronómico ,http://reader.digitalbooks.pro/book/preview/41035/x04_maqueta_cap2?1599330623836

María B, Yesid E (2014) “HISTORIAS Y LEYENDAS” RUTA DE MUSEOS COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DE DESTINOS EN CARTAGENA DE INDIAS, CIUDAD PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA HUMANIDAD. VALORACIÓN INICIAL* María B, Yesid E (2014) Recuperado en Abril, 2021. Disponible en. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5104975.

https://mincultura.gov.co/(2021) Patrimonio en Colombia disponible en https://mincultura.gov.co/areas/patrimonio/patrimonio-cultural-en-Colombia/Paginas/default.aspx.

MARCOS j (2004) La tradición, el patrimonio y la identidad RECUPERADO DEhttps://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53493025/LECTURA2E.pdf?1497384409=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLa_tradicion_el_patrimonio_y_la_identida.pdf&Expires=1620258619&Signature=ghe-TlP12500UQXVcr6gLBkjrQcAA~kkCidm4L1RTkt~PwoWlYJQ56v4gq7YzQhmvcChcX5NCyofM7KiHUz76XaEGY-eJHgHP1RgNGH195qM~Urg9Qiu5bneiCzaeW5GEXuq2Od-qUZ4-ohpHRe9TKm3347PFgfGA44PmALf~g-bkDWNVcGsNp2X7fVQ0EXpwyLiqMDYHq-8~csiEto9b9arxTYZeSf2-fLSKXRoJme6kkIHc6676SzR-GaI61CCmoxxDNJfeJK0zUjs5RdzdJaqiVBT2HvWRuYFupqS~3hEq2UPA71P~pmi7MEju~0t3OEZx0BNTOuoD9BE0qo6Tw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA PAG 2

Manzini N ,(2011) Estudios del Patrimonio Cultural Núm. 6 Pág. 27-42 recuperado de https://dialnet.unirioja.es/metricas/documentos/ARTREV/3737646

Montecinos A (2015) Recuperado en Abril, 2021. Disponible en. https://peregrinogastrosofo.wordpress.com/2015/03/16/definicion-ruta-gastronomica-turistica-y-cultural/.

Museo independencia (2021) Historia disponible en http://www.museoindependencia.gov.co/quienes-somos/Paginas/Historia.aspx

Museonacional.gov.co/(2021) disponible en http://www.museonacional.gov.co/Paginas/default.aspx

Museo del Oro del Banco de la República (2021) a tono con la educación disponible https://cdnback.banrepcultural.org/sites/default/files/archivos-adjuntos-paginas-basicas/prensa200811_educativa.pdf

Rodríguez García, A. M., & . (2020). Lineamientos para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial representado por la gastronomía autóctona de Bogotá. Recuperado en Abril, 2021. Disponible en. https://ciencia.lasalle.edu.co/sistemas_informacion_documentacion/705/

Sánchez C 2003EL MUSEO DEL ORO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. disponible https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/975/984

Such Devesa Zapata Aguirre, Risso, Brida, & Pereyra, 2009) citado de “HISTORIAS Y LEYENDAS” RUTA DE MUSEOS COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DE DESTINOS EN CARTAGENA DE INDIAS, CIUDAD PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA HUMANIDAD. VALORACIÓN INICIAL*

María B, Yesid E (2014). Recuperado en Abril, 2021. Disponible en. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5104975.

Torres, M. (2019). Hijos de nuestra época. El “pollo frito”, identidad, comunidad y globalización. Sosquua, 1(2), 65-86. https://doi.org/10.52948/sosquua.v1i2.133

Triana M, Pietro M (2019). Las Rutas Gastronómicas En El Departamento Del Meta: Una Propuesta De Sustentabilidad Turística Recuperado en Abril, 2021 https://www.redalyc.org/jatsRepo/5762/576261570009/html/index.html#B30.

Jeamvey z (2016) Recuperado en Abril, 2021 http://www.pasosonline.org/Publicados/14516/PS516_09.pdf

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Técnico Profesional en Procesos Gastronómicos y de Bebidas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>