Investigación para la creación de un negocio de proteína vegana vegan protein D & T

Autores/as

  • Diana Marcela Amado Castillo Autor/a
  • Yessica Tatiana Ávila Olaya Autor/a
  • Román Correa Perdomo (Director) Autor/a

Palabras clave:

gastronomía, emprendimiento gastronómico, soja, innovación, comercialización, vegano

Resumen

El presente proyecto de investigación propone implementar un alimento con alto contenido proteico para el sector vegano con un plus extra que es la proteína texturizada de soja; producto en bajo contenido de grasas saturadas y sal, libre de azúcares, fuente de fibra, rico en proteínas, y carbohidratos. Con una única contraindicación: hipersensibilidad a la soya, esta será la base del alimento, una propuesta innovadora que tiene como propósito la fabricación y comercialización de un producto netamente vegano con altos estándares de calidad. Esta propuesta se implementará con la población de la ciudad de Bogotá, en un promedio de edad de (20 / 45 años). En este proyecto se analizará el crecimiento y las nuevas tendencias que ha tenido el estilo de vida veganismo: una opción de alimentarse y tener una vida saludable. (este tipo de alimentación excluye el producto de origen animal). Se propone la creación de dicho producto obteniendo así una alternativa de nutrición para todas aquellas personas que son y que quieren ser parte de este estilo nuevo de vida, fomentado una oportunidad y creación de una nueva tendencia donde en el sector Gastronómico a futuro será el más beneficiado.

Referencias

Arango Medina, C. (2016). El mundo vegano: un nuevo estilo de vida, una nueva ética (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).

Romero Arroyo, J., & Núñez Llano, A. L. (2019). Factores determinantes en la adopción del veganismo en la población de Cali-Colombia (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Occidente).

Betancourt Toro, C., & Alfonso Buitrago, S. D. (2019). Seccu (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario).

Pradillo Garrido, L. (2019). Consecuencias de la dieta vegana en adolescentes (Bachelor's thesis).

Del Canto, AM y Salinas, CM (2019). ¿Es recomendable la alimentación vegana en la primera infancia?.

Vogel, S. M. (2021). Aplicació para la asistencia al vegano (Bachelor's thesis).

Llanas Gámez, C. (2019). Análisis del bajón como banquete

Sáenz, JS, Roldan, F., Junca, H., & Arbeli, Z. (2019). Efecto de la extracción y purificación de ADN del suelo y combinación de productos de amplificación de PCR en la descripción de comunidades bacterianas y arqueas. Revista de Microbiología Aplicada , 126 (5), 1454-1467.

Montes Pérez, J., Daza Castiblanco, L., y Angarita Báez, L. (2020). Productos andinos para el desarrollo de una gastronomía nacional. Sosquua, 2(2), 59–69. https://doi.org/10.52948/sosquua.v2i2.147

Mur, C. L. Impacto en la sociedad del veganismo y vegetarianismo The impact of veganism and vegetarianism on society.

Lechón Mur, C., & García Ruiz, P. Impacto en la sociedad del veganismo y vegetarianismo.

Bennasser Verger, M. M. (2019). Veganismo y vegetarianismo en España: motivaciones e impacto en la industria.

Mur, C. L. Impacto en la sociedad del veganismo y vegetarianismo The impact of veganism and vegetarianism on society.

Marchenko, I. (2021). En boca de todos: el veganismo.

Leitzmann, C. (2014). Nutrición vegetariana: pasado, presente, futuro. Revista estadounidense de nutrición clínica , 100 (suppl_1), 496S-502S.

Daniela Echeverri Castro, 15 septiembre, 2018.ALIMENTOS ORGÁNICOS Y TRANSGÉNICOS

De Luna Jiménez, A. (2006). Valor nutritivo de la proteína de soya. Investigación y Ciencia: de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, (36), 29-34.

ANDRÉS, G. C. J. (2021). ELABORACIÓN DE PASTA A BASE DE LENTEJA COMO SUSTITUTO DE CARNE MOLIDA CON ADICIÓN DE ESPECIAS Y SAL (Doctoral dissertation, UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR).

Tinoco Noblecilla, M. D. C. (2020). Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora de carne vegetal a base de lentejas en Guayaquil.

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Tecnología en Gestión Gastronómica y de Bebidas

Artículos más leídos del mismo autor/a