Preparaciones hechas en hojas orgánicas

Autores/as

  • Ana María Gutiérrez Jiménez Autor/a
  • Claudia Milena Rodríguez (Director) Autor/a

Palabras clave:

plaza de mercado, amasijo, hoja de bijao, plátano, cachaco, maíz, cultura, patrimonio gastronómico, tradición, receta, inocuidad

Resumen

Este proyecto pretende incentivar el uso de las hojas vegetales en las preparaciones típicas de Colombia, realizando indagaciones a los comercializadores de alimentos en las principales plazas de mercado en Bogotá. Demostrando que se debe conservar el patrimonio y generar sentido de pertenencia.

Referencias

Aguirregoitia Martínez, A., & Fernández Poyatos, M. (2017). La gastronomía como recurso turístico en la provincia de Alicante. International Journal of Scientific Management and Tourism, 3(3), 25–45.

Alcaldia Mayor de Bogotá. (S.F.). Cultura, recreacion y deporte. Obtenido de Las Plazas de Mercado de Bogotá: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/bogodatos/las-plazas-de-mercado-de-bogota

Baquero, D. (2011). Las plazas de mercado como catalizadores urbanos.

Campos Isla, A. (2019). La dietética en la conquista de sí. Sosquua. Revista Especializada En Gastronomía, 1(2), 35-43. Recuperado a partir de http://cipres.sanmateo.edu.co/index.php/sosquua/article/view/277

CASTRO, B. (1996). Historia de la vida cotidiana en Colombia

Bogotá, Plazas de mercado. (S.F.). Bogotá, Plazas de mercado. Obtenido de La perseverancia: http://www.plazasdemercado.com/plazas-de-mercado-de-bogota/

Bonduelle. (S.F.). https://bonduelle.es/. Obtenido de Maíz: https://bonduelle.es/maiz

Carolina. (31 de agosto de 2010). Slideshare.ner. Obtenido de Diseño experimental puro: https://es.slideshare.net/CARRROM/sintesis-metodos

Comunicados de Prensa. (11 de MARZO de 2019). Instituto Para La Economía Social IPES. Obtenido de PLAZA LA PERSEVERANCIA NOMINADA EN LOS

FedeVeleños. (S.F.). Bocadillo Veleño. Obtenido de Hoja de Bijao: https://www.bocadillovelenodo.com/cultivo-y-produccion-de-la-hoja-de-

Fusté-Forné, F. (16 de junio de 2016). Obtenido de Los paisajes de la cultura: la gastronomía y el patrimonio culinario: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-36912016000100001&lng=es&tlng=es

Gutiérrez Quecano, R. (2019). La restauración del proceso del aprendizaje-investigativo de la gastronomía colombiana, a partir de su arraigo cultural. Sosquua. Revista Especializada En Gastronomía, 1(1), 82-89. Recuperado a partir de http://cipres.sanmateo.edu.co/index.php/sosquua/article/view/146

Guiatodo.com. (S.F.). guiatodo.com. Obtenido de AREPA DE CHOCOLO: https://www.guiatodo.com.co/Comida/medellin/arepa_de_chocolo

Hernández, O. G. (15 de mayo de 2018). Noticias Caracol. Obtenido de Bocadillo Veleño, producto único: https://www.youtube.com/watch?v=qU1ImPkJ65Q

Iberti, C. (S.F.). Icarito. Obtenido de La receta: http://www.icarito.cl/2009/12/la-receta.shtml/

Instituto Para La Economía Social. (09 de 03 de 2017). ipes.gov.co. Obtenido de Plaza Distrital de Mercado Siete de Agosto: http://www.ipes.gov.co/index.php/programas/plazas-de-mercado/plaza-distrital-de-mercado-siete-de-agosto

Lozano, G. (17 de junio de 2015). El Balcon. Obtenido de Fabricación Queso de Hoja: https://www.youtube.com/watch?v=q-7JrHW31bI

Lucero, M. A. (S.F.). Academia.edu.co. Obtenido de Tesis I Tipos, Niveles y Diseños de Investigación: https://www.academia.edu/30135667/Tesis_I_Tipos_Niveles_y_Dise%C3%B1os_de_Investigaci%C3%B3n

Martinho, M. P. (2016). ACTUALIZACIÓN EN HIGIENE ALIMENTARIA, MANIPULACIÓN, TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS Mercedes. Retrieved from http://dx.doi.org/10.17993/Med.2016.25

Mazzeo Meneses, M. H. (2009). Desarrollo de procesos productivos de quesos madurados en tres municipios del departamento de Caldas. Ingeniería e Investigación, 42-47.

Masas fermentadas. (10 de febrero de 2014). pasteleria.com. Obtenido de Amasijos de queso, maíz y yuca: https://www.pasteleria.com/recetas-profesionales/1548-amasijos-queso-maiz-yuca

Descargas

Publicado

2024-02-19

Número

Sección

Técnico Profesional en Procesos Gastronómicos y de Bebidas

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2